OSLC proporciona un conjunto de especificaciones que los proveedores de servicio implementan. Permiten a los clientes acceder a los recursos gestionados por el proveedor. Las especificaciones OSLC se basan en estándares abiertos y en conceptos como datos enlazados de W3C y RDF (Resource Description Framework). Antes de que un cliente pueda empezar a trabajar con un proveedor de servicios, primero debe descubrir los puntos finales de servicio REST específico (URL) para la funcionalidad en particular que el cliente desea ejercer.

El OSLC define dos tipos de recursos de 'punto de entrada': catálogos y proveedores de servicios. Un recurso de proveedor de servicios incluye referencias a los principales servicios OSLC incluyendo los selectores de recursos y la consulta simple. También define una serie de prefijos de espacio de nombres predefinidos (utilizados en las consultas simples de OSLC). Un cliente utiliza este documento para "descubrir" estos puntos finales de servicio.

Cuando un proveedor de servicios (como Design Management) alberga una serie de proyectos, éstos se representan mediante distintos documentos del proveedor de servicios. Un recurso de catálogo se utiliza para listar todos los recursos del proveedor de servicios que alberga el servidor. Un cliente con una referencia sólo a un servidor de host, puede utilizar este documento para obtener un listado de los proyectos gestionados que se presentarán a un usuario para que efectúe una selección. Una vez que se ha seleccionado un proveedor de servicios específico (por ej. proyecto), el cliente puede obtener su documento de servicio y realizar los servicios REST en el mismo.