Nota: Antes de utilizar esta información, debe leer la
información general que figura en el apartado
Avisos.
|
Esta edición corresponde a IBM® Rational Developer for z Systems Versión 9.5.1 (número de programa 5724-T07, o parte de número de programa 5697-CDT) y a todos los releases y modificaciones posteriores mientras no se indique lo contrario en nuevas ediciones.
Puede pedir las publicaciones por teléfono o por fax. IBM Software Manufacturing Solutions acepta los pedidos de publicaciones entre las 8:30 de la mañana y las 7:00 de la tarde, hora estándar del este (EST). El número de teléfono es (800) 879-2755. El número de fax es (800) 445-9269. Los faxes deben enviarse a Attn: Publications, 3rd floor.
También puede pedir publicaciones a través de su representante de IBM o de la sucursal de IBM que presta servicio en su localidad. En la dirección que figura más abajo no hay publicaciones almacenadas.
IBM agradece sus comentarios. Puede enviar sus comentarios por correo a la siguiente dirección:
IBM Corporation
Attn: Information Development Department 53NA
Building 501 P.O. Box 12195
Research Triangle Park NC 27709-2195
Estados Unidos de América
Puede enviar sus comentarios por fax a: 1-800-227-5088 (EE.UU. y Canadá)
Cuando envía información a IBM, otorga a IBM un derecho no exclusivo a utilizar o distribuir la información del modo que IBM considere oportuno sin incurrir por ello en ninguna obligación para con usted.
© Copyright IBM Corporation 2000, 2015
Nota sobre los derechos restringidos de los usuarios del Gobierno de EE. UU. - El uso, la duplicación o la divulgación están sujetos a las restricciones establecidas en el contrato GSA ADP Schedule Contract con IBM Corp.
En este documento se describe la configuración de las funciones de IBM Rational Developer for z Systems. Incluye instrucciones para configurar IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.5.1 en su sistema host z/OS.
La información de este documento se aplica a todos los paquetes de IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.5.
Para tener las versiones más actualizadas de este documento, consulte la Guía de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems (SC11-3660) que está disponible en http://www-05.ibm.com/e-business/linkweb/publications/servlet/pbi.wss?CTY=US&FNC=SRX&PBL=SC43-2926.
Para obtener las versiones más actualizadas de toda la documentación, incluyendo las instrucciones de instalación, libros blancos, podcasts y guías de aprendizaje, consulte la página de biblioteca del sitio web de IBM Rational Developer for z Systems (http://www-01.ibm.com/software/sw-library/en_US/products/Z964267S85716U24/).
Este documento está destinado a los programadores de sistemas que instalan y configuran IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.5.1.
En este documento se incluyen detalladamente los pasos necesarios para realizar una configuración completa del producto, incluidos algunos escenarios que no son predeterminados. La información base que puede ayudarle a planificar y ejecutar la configuración se puede encontrar en la Guía de referencia de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems SC43-2925 (SC27-8578). Para utilizar esta documentación, debe estar familiarizado con z/OS UNIX System Services y con los sistemas de hospedaje MVS.
Esta sección resume los cambios de la publicación IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.5.1 Guía de configuración de host, SC43-2926-00 (SC27-8577-00) (actualizado en diciembre de 2015).
Los cambios técnicos o las adiciones al texto y las ilustraciones se indican mediante una línea vertical situada a la izquierda del cambio.
Información nueva:
Información eliminada:
En la versión 9.5.1, las funciones relacionadas con el supervisor de trabajos RSE y JES se han trasladado de IBM Rational Developer for z Systems a otro producto, IBM Explorer for z/OS. Este movimiento incluye la documentación relacionada.
Este documento contiene información proporcionada anteriormente en la
Guía de configuración del host de IBM
Rational Developer for z Systems Versión 9.5, SC11-3660-14 (SC23-7658-14).
Información nueva:
Información movida:
Información eliminada:
Este documento contiene información proporcionada anteriormente en Guía de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.1.1, SC11-3660-13 (SC23-7658-13).
Información nueva:
Este documento contiene información proporcionada anteriormente en IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.1 Guía de configuración de host, SC11-3660-12.
Información nueva:
Este documento contiene la información proporcionada anteriormente en IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.0.1 Guía de configuración de host , SC11-3660-11.
Información nueva:
Este documento contiene la información proporcionada anteriormente en IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.0.1 Guía de configuración de host , SC11-3660-10.
Información nueva:
Este documento contiene información proporcionada anteriormente en la Guía de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems Versión 9.0, SC11-3660-09.
Este documento contiene la información proporcionada anteriormente en IBM Rational Developer for z Systems Versión 8.5.1 Guía de configuración de host , SC11-3660-08 (SC23-7658-08).
Este documento contiene información proporcionada anteriormente en la Guía de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems Versión 8.5, SC11-3660-07.
En esta sección se resume la información que se proporciona en este documento.
Utilice la información de este capítulo, para planificar la instalación y el despliegue de Developer for z Systems.
Common Access Repository Manager (CARMA) es una plataforma de servidor para Gestores de acceso de repositorio (RAM). Un RAM es una Interfaz de programación de aplicaciones (API) para un Gestor de configuraciones de software (SCM) basado en z/OS. Al incluir la funcionalidad de SCM en un RAM, un cliente dispone de una sola API para acceder a cualquier SCM soportado.
Developer for z Systems proporciona varios RAM preconstruidos y ejemplos de código fuente para crear su propio RAM.
La interfaz de IBM Rational Developer for z Systems para CA Endevor® Software Configuration Manager proporciona a los clientes de Developer for z Systems acceso directo a CA Endevor® SCM.
SCLM Developer Toolkit suministra las herramientas necesarias para ampliar las prestaciones de SCLM para el cliente. SCLM en sí es un gestor de código fuente basado en host que se incluye en ISPF.
SCLM Developer Toolkit contiene un plug-in basado en Eclipse que intercambia información con SCLM y proporciona acceso a todos los procesos SCLM para el desarrollo de código heredado, así como soporte para el desarrollo completo de Java™ y J2EE en la estación de trabajo en sincronización con el SCLM del sistema central. Las actividades de sincronización incluyen construir, ensamblar y desplegar código J2EE desde el sistema central.
El componente de host del depurador integrado de Developer for z
Systems permite que los clientes puedan depurar diversas aplicaciones basadas en Language
Environment (LE).
Al igual que el cliente de Developer for z Systems, el host de Developer for z Systems soporta la ejecución de herramientas de análisis de código que se proporcionan como un producto aparte, IBM Rational Developer for z Systems Host Utilities. Una ventaja de realizar el análisis de código en el host es que se puede integrar en el proceso por lotes diario.
Esta sección combina diversas tareas de personalización opcionales. Para configurar el servicio necesario, siga las instrucciones de la sección adecuada.
Después de completar la personalización del producto, puede verificar la configuración satisfactoria de componentes de productos clave mediante los Programas de verificación de la instalación (IVP) descritos en este capítulo.
Esta sección describe las definiciones de seguridad obligatorias y opcionales con mandatos de muestra de RACF.
En este apartado se resaltan los cambios de instalación y configuración comparados con los releases anteriores del producto. También se ofrecen algunas directrices generales para la migración a este release.
En este apartado se resume la información de la publicación Rational
Developer for z Systems Guía de
referencia de configuración de host SC43-2925 (SC27-8578).
Para obtener un listado completo de los requisitos de software y hardware de Developer for z Systems incluidos los requisitos previos y correquisitos, consulte la pestaña Requisitos del sistema en la página del producto Developer for z Systems .
Guía de migración describe los cambios de instalación y configuración comparados con los releases anteriores del producto. Utilice esta información para planificar la migración al release actual de Developer for z Systems.
En la versión 9.5.1, Developer for z Systems ha pasado a ser un producto que se instala encima de IBM Explorer for z/OS. Asegúrese de que tiene una versión soportada de IBM Developer for z/OS.
Developer for z
Systems está formado por un
cliente, instalado en el sistema personal del usuario, y un servidor, instalado en uno o varios sistemas host. Tanto el cliente como el host se instalan encima de IBM Explorer for z/OS. Esta
documentación contiene información para un sistema host z/OS.
El cliente proporciona desarrolladores para un entorno de desarrollo basado en Eclipse que facilita al host una interfaz gráfica uniforme y que, entre otras cosas, puede descargar trabajo del host en el cliente, guardando los recursos en el host.
La parte del host está formada por varias tareas permanentemente activas y por tareas que se inician con un fin. Estas tareas permiten al cliente trabajar con los distintos componentes del sistema host z/OS, tales como conjuntos de datos MVS, mandatos TSO, archivos y comandos z/OS UNIX, sometimientos de trabajos y salidas de trabajos.
Developer for z
Systems mejora la funcionalidad de acceso básica que proporciona z/OS Explorer. Por ejemplo, Developer for z
Systems puede interactuar con subsistemas y otro software de aplicación en el sistema host, tales como
CICS y Software Configuration Managers (SCM), si
Developer for z
Systems está configurado para ello, y si los productos correquisito están disponibles.
Para obtener información sobre Developer for z
Systems, cómo interactúa con el sistema y con los productos de requisito previo y de correquisito, consulte la publicación Rational
Developer for z Systems Host
Configuration Reference (SC27-8578). La publicación IBM Explorer for z/OS Host
Configuration Reference (SC27-8438) proporciona una información parecida para
z/OS Explorer, que es un requisito para
Developer for z
Systems.
Para obtener más información sobre la funcionalidad ofrecida por Developer for z Systems, consulte el sitio web de Developer for z Systems, http://www-03.ibm.com/software/products/en/developerforsystemz/, o consulte al representante de IBM.
Se necesitan conocimientos de SMP/E para realizar una instalación de host de Developer for z Systems.
Para la configuración de Developer for z Systems se necesita más que los conocimientos técnicos y permisos normales, de manera que es posible que sea necesaria una ayuda por parte de otras personas. La Tabla 3 y la Tabla 4 enumeran a los administradores necesarios para las tareas de personalización tanto obligatorias como opcionales.
La experiencia ha demostrado que para completar el proceso de instalación y configuración del sistema host de
Developer for z
Systems se necesita de uno a dos días y no incluye la instalación y configuración de
IBM Explorer for z/OS, que es un producto necesario. . Este requisito de tiempo se calcula para una instalación limpiar realizada por un programador de sistemas con experiencia. Si se encuentran problemas, o si no se dispone de los conocimientos técnicos necesarios, la configuración podría llevar
más tiempo.
Para obtener instrucciones detalladas de la instalación SMP/E del producto, consulte Program Directory for IBM Rational Developer for z Systems (GI11-8298).
Los servidores de Developer for z Systems están orientados a un solo sistema y no conocen la existencia de SYSPLEX. Si utiliza los servidores en un SYSPLEX, debe asegurarse de que los datos solicitados por los usuarios finales (conjuntos de datos, salida de trabajo, archivos z/OS UNIX) estén disponibles en el sistema Developer for z Systems estén instalados. Consulte Consideraciones de predespliegue para clonarDeveloper for z Systems a otros sistemas.
Para ejecutar varias instancias de Developer for z Systems en un único sistema host, consulte "Ejecutar varias instancias" en Rational Developer for z Systems Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578).
El sistema de archivos (HFS o zFS) en el que se instala Developer for z Systems debe estar montado con el bit de permiso SETUID (este el valor predeterminado del sistema). El hecho de montar el sistema de archivos con el parámetro NOSETUID impide que Developer for z Systems cree el entorno de seguridad del usuario y rechaza las solicitudes de conexión del cliente. Lo mismo vale para los sistemas de archivos que alojan archivos binarios z/OS Explorer, Java y z/OS UNIX.
Developer for z Systems tiene una lista del software de requisito previo que hay que instalar y debe estar operativo para que el producto funcione. También hay una lista del software correquisito para poder utilizar las características específicas de Developer for z Systems. Estos requisitos deben estar instalados y operativos en tiempo de ejecución para que las características correspondientes funcionen como es debido.
Para obtener un listado completo de los requisitos de software de Developer for z Systems, incluyendo los requisitos previos y los correquisitos, consulte la pestaña System Requirements del sitio web del producto Developer for z Systems .
Developer for z Systems requiere la asignación de los recursos del sistema indicados en la Tabla 1. Los recursos listados en la Tabla 2 son necesarios para los servicios opcionales. Procure tener estos recursos disponible porque, en función de las políticas del sitio, se tardará algún tiempo en obtener el software.
Recurso | Valor predeterminado | Información |
---|---|---|
Procedimientos de compilación de MVS | ELAXF* | Cambios de PROCLIB |
Recurso | Valor predeterminado | Información |
---|---|---|
IPL con CLPA | no aplicable | Depurador integrado |
tarea iniciada | DBGMGR | Depurador integrado |
conjunto de datos LINKLIST | FEL.SFELAUTH y FEL.SFELLOAD | |
conjunto de datos LPA | FEL.SFELLPA | |
Perfiles de seguridad | AQE.** | |
rango de puertos para uso exclusivo del host | se utiliza cualquier puerto disponible | |
rango de puertos para uso exclusivo del host | 5336 | Depurador integrado |
puerto para la comunicación cliente-host |
|
|
Actualización CSD de CICS | varios valores | |
Actualización JCL de CICS |
|
Administrador | Tarea | Información |
---|---|---|
Sistema | Son necesarias acciones típicas del programador de sistemas para todas las tareas de personalización | N/A |
Administrador | Tarea | Información |
---|---|---|
Sistema | Son necesarias acciones típicas del programador de sistemas para todas las tareas de personalización | N/A |
Seguridad | ![]()
![]() |
![]()
![]() |
TCP/IP | Definir nuevos puertos TCP/IP | "Puertos TCP/IP" en Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578) |
SCLM |
|
SCLM Developer Toolkit |
CICS TS |
|
|
WLM |
|
|
LDAP | Definir grupos para envío a cliente | “Consideraciones de envío a cliente” en la publicación Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578) |
Para obtener información sobre Developer for z
Systems, cómo interactúa con el sistema y con los productos de requisito previo y de correquisito, consulte la guía Rational
Developer for z Systems Guía de referencia de configuración del host (SC27-8578). La publicación IBM Explorer
for z/OS Host Configuration
Reference (SC27-8438) proporciona información parecida para z/OS Explorer, que es un requisito para Developer for z Systems.
Esta información le puede ayudar a crear una configuración que dé soporte a sus necesidades actuales y su crecimiento
futuro.
A diferencia de las aplicaciones z/OS tradicionales, Developer for z Systems no es una aplicación monolítica que se pueda identificar fácilmente para el Gestor de carga de trabajo (WLM). Developer for z Systems está formado por varios componentes que interactúan para proporcionar al cliente acceso a los servicios y datos del sistema host. Para planificar la configuración de WLM, consulte "Consideraciones de WLM" en la publicación Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578).
Developer for z Systems utiliza un número variable de recursos del sistema, como espacios de direcciones, y procesos y hebras z/OS UNIX. La disponibilidad de estos recursos está limitada por varias definiciones de sistema. Para estimar el uso de recursos clave para poder estimar la configuración del sistema, consulte "Consideraciones acerca de los ajustes" en la publicación Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578). Developer for z Systems se puede ejecutar en modalidad de 31 bits o de 64 bits, cambiando los límites de recurso de almacenamiento drásticamente.
El ID de un usuario de Developer for z Systems debe tener como mínimo los siguientes atributos:
USER=userid
INFORMACIÓN de OMVS
----------------
UID= 0000003200
HOME= /u/userid
PROGRAM= /bin/sh
CPUTIMEMAX= NONE
ASSIZEMAX= NONE
FILEPROCMAX= NONE
PROCUSERMAX= NONE
THREADSMAX= NONE
MMAPAREAMAX= NONE
GROUP grupo
INFORMACIÓN de OMVS
----------------
GID= 0000003243
Developer for z Systems permite clonar una instalación en un sistema distinto, evitando así la necesidad de instalar SMP/E en cada sistema.
Developer for z Systems
Los usuarios del cliente Developer for z Systems deben conocer el resultado de determinadas personalizaciones del sistema host, como la de los números de puerto TCP/IP, para que el cliente funcione como es debido. Utilice estas listas de comprobación para reunir la información que necesite.
La lista de comprobación de la Tabla 5 indica los resultados necesarios de los pasos de personalización obligatorios. La Tabla 6 indica los resultados necesarios de los pasos de personalización opcionales.
Personalización | Valor |
---|---|
![]() Este puerto se establece durante la configuración de z/OS Explorer. ![]() |
Personalización | Valor |
---|---|
Ubicación de los procedimientos ELAXF* si no están en la biblioteca de
procedimientos del sistema. El valor predeterminado es FEL.#CUST.PROCLIB. Consulte la nota sobre JCLLIB en procedimientos de construcción remota ELAXF*. |
|
Nombres de procedimiento o paso de los procedimientos ELAXF*,
si se han cambiado. Consulte la nota sobre cómo cambiarlos en procedimientos de construcción remota ELAXF*. |
|
Ubicación del procedimiento AKGCR si no está en una biblioteca de
procedimientos del sistema. El valor predeterminado es AKG.#CUST.PROCLIB. Consulte la nota sobre JCLLIB en Revisión de código. |
|
Ubicación del procedimiento AKGCC si no está en una biblioteca de
procedimientos del sistema. El valor predeterminado es AKG.#CUST.PROCLIB. Consulte la nota sobre JCLLIB en Cobertura de código. |
|
Ubicación de la sentencia exec de preprocesador de inclusión FEKRNPLI. El valor predeterminado es FEL.#CUST.CNTL. Consulte Soporte de preprocesador de inclusión. |
|
Ubicación de los módulos de carga del depurador si no están en LINKLIST. El valor predeterminado es FEL.SFELAUTH. Consulte Depurador integrado | |
Ubicación de los módulos de carga de la unidad de prueba si no están en LINKLIST o STEPLIB de rdz.env. El valor predeterminado es FEL.SFELLOAD. | |
Ubicación del procedimiento AZUZUNIT si no está en una biblioteca
de procedimientos del sistema. El valor predeterminado es FEL.#CUST.PROCLIB. Consulte la nota sobre JCLLIB en Soporte de xUnit para Enterprise COBOL y PL/I. |
|
Ubicación de los archivos XML *.xsd y *.xsl de ejemplo utilizados para el formato de salida de la prueba unitaria. Los valores predeterminados son /usr/lpp/ibm/rdz/samples/zunit/xsd y /usr/lpp/ibm/rdz/samples/zunit/xsl. | |
(correquisito) Número de puerto TN3270 para el Emulador de conexión de host. El valor
predeterminado es 23. Consulte "Puertos TCP/IP" en Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578). |
|
(correquisito) Número de puerto REXEC o SSH que, de forma predeterminada son 512
o 22. Consulte Subproyectos de z/OS UNIX. |
|
(correquisito) Número de puerto de Debug Tool (ningún valor predeterminado). | |
Ubicación de la biblioteca de ejemplo SFELSAMP para ejemplos RAM de
CARMA. El valor predeterminado es FEL.SFELSAMP. Consulte la publicación CARMA Developer’s Guide (SC23-7660). |
|
Ubicación del JCL de CRA#ASLM para asignaciones de conjuntos de datos RAM de
SCLM de CARMA. El valor predeterminado es FEL.#CUST.JCL. Consulte la nota sobre CRA#ASLM en RAM de SCLM. |
Los siguientes pasos de personalización son comunes para los distintos servicios de
Developer for z
Systems.
Consulte los capítulos sobre los componentes específicos para sus requisitos de personalización.
Developer for z Systems contiene varios archivos de configuración y JCL de ejemplo. Para evitar la necesidad de sobrescribir las personalizaciones al aplicar el mantenimiento, copie todos estos miembros y los archivos de z/OS UNIX en una ubicación diferente y personalice la copia.
Algunas funciones de Developer for z Systems requieren la existencia de determinados directorios en z/OS UNIX, que deben crearse durante la personalización del producto. Para facilitar el proceso de instalación, se suministra un trabajo de ejemplo, FELSETUP, destinado a crear las copias y los directorios necesarios.
Para crear copias personalizables de archivos de configuración y de JCL de configuración y para crear directorios z/OS UNIX personalizados, personalice y someta el miembro de ejemplo FELSETUP en el conjunto de datos FEL.SFELSAMP. Los pasos de personalización necesarios se describen dentro del miembro.
mkdir /usr/lpp/ibm/rdz/cust
ln -s /usr/lpp/ibm/rdz/cust /etc/zexpl
Para obtener más información sobre las definiciones de PARMLIB que aparecen en las secciones siguientes, consulte Referencia de inicialización y ajuste de MVS (SA22-7592). Para obtener más información sobre los mandatos de consola de ejemplo, consulte Mandatos de sistema MVS (SA22-7627).
SCLM Developer Toolkit inicia simultáneamente varios procesos propiedad del usuario durante determinadas actividades de usuario
Defina OMVS=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib BPXPRMxx debe utilizarse durante IPL.
MAXPROCUSER especifica el número máximo de procesos que un solo ID de usuario de z/OS UNIX puede tener activos simultáneamente. Establezca MAXPROCUSER en SYS1.PARMLIB(BPXPRMxx) en 50 o más. Este valor pretender ser un límite a nivel del sistema, ya que debe estar activo para cada cliente que utiliza Developer for z Systems.
MOUNT FILESYSTEM('#dsn')
MOUNTPOINT('-PathPrefix-usr/lpp/rdz')
MODE(RDWR) /* puede ser MODE(READ) */
TYPE(ZFS) PARM('AGGRGROW') /* zFS, con extensiones */
/* TYPE(HFS) */ /* HFS, auto. extent */
MOUNT FILESYSTEM('#dsn')
MOUNTPOINT('-PathPrefix-usr/lpp/rdzutil')
MODE(RDWR) /* puede ser MODE(READ) */
TYPE(ZFS) PARM('AGGRGROW') /* zFS, con extensiones */
/* TYPE(HFS) */ /* HFS, auto. extent */
Añada mandatos de inicio para los servidores Developer for z
Systems a
SYS1.PARMLIB(COMMANDxx) para iniciarlos automáticamente en la siguiente IPL del sistema. Defina CMD=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib
COMMNDxx debe utilizarse durante IPL.
El depurador integrado opcional requiere que el servidor de Developer for z Systems DBGMGR esté activo en el sistema.
El depurador integrado opcional requiere que se defina una llamada al supervisor (SVC) de Developer for z Systems en su sistema.
Las llamadas al supervisor definidas en la instalación se definen en SYS1.PARMLIB(IEASVCxx) y requieren que se active un IPL. El módulo de carga relacionado debe estar cargado en LPA en tiempo de IPL. Tenga en cuenta sin embargo, que el Depurador integrado permite realizar una actualización o una instalación dinámica mediante la tarea iniciada del Gestor de depuración. Defina SVC=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib IEASVCxx debe utilizarse durante IPL.
SVCPARM 251,REPLACE,TYPE(3),EPNAME(AQESVC03) /* RDz debug */
Si ha comprado Developer for z Systems como parte del código de producto 5697-CDT, IBM Enterprise COBOL Suite for z/OS V1.1 (o posterior) y no lo ha hecho todavía para otro programa, del código de producto 5697-CDT, incluya una entrada en el miembro parmlib IFAPRDxx para habilitar los programas relacionados. Defina PROD=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib IFAPRDxx se debe utilizar durante la IPL.
PRODUCT OWNER('IBM CORP')
NAME('IBM COBOL SUITE')
ID(5697-CDT)
VERSION(*) RELEASE(*) MOD(*)
FEATURENAME(*)
STATE(ENABLED)
PRODUCT OWNER('IBM CORP')
NAME('IBM RDZ')
ID(5724-T07)
VERSION(*) RELEASE(*) MOD(*)
FEATURENAME(*)
STATE(ENABLED)
SET PROD=xx
El servicio opcional Common Access Repository Manager (CARMA) soporta varios métodos de inicio de servidor para el
servidor CARMA. El método de inicio CRASTART requiere que los módulos en la biblioteca de carga
FEL.SFELLPA se encuentren en el área de paquete de enlace (LPA).
Los conjuntos de datos LPA se definen en SYS1.PARMLIB(LPALSTxx).Defina LPA=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib LPALSTxx debe utilizarse durante IPL.
Para que el gestor de depuración opcional funcione, los módulos de las bibliotecas de carga FEL.SFELAUTH y FEL.SFELLPA deben tener autorización APF. Tenga en cuenta que FEL.SFELLPA debe estar en STEPLIB para el Gestor de depuración y por lo tanto, necesita autorización APF explícita.
Para que el servicio SCLM Developer Toolkit funcione, la biblioteca de tiempo de ejecución REXX (REXX.*.SEAGLPA) debe estar autorizada por APF.
Las autorizaciones de APF se definen en SYS1.PARMLIB(PROGxx) de forma predeterminada.Defina PROG=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib PROGxx debe utilizarse durante IPL.
Biblioteca de carga | Módulos de carga | Uso | STEPLIB |
---|---|---|---|
FEL.SFELAUTH | AQE* y CEE* | Depurador integrado | Procedimiento ELAXFGO, o CICS |
FEL.SFELLMOD | IRZ* y IIRZ* | Mensajes IRZ de diagnóstico para Enterprise Service Tools | CICS, IMS o MVS por lotes |
FEL.SFELLOAD | AZU* y IAZU* | Soporte de xUnit para Enterprise COBOL y PL/I | rdz.env o MVS por lotes |
BWB* | SCLM Developer Toolkit | rdz.env | |
CRA* | Common Access Repository Manager (CARMA) | CRASUB* o crastart*.conf | |
ELAX* | procedimientos de construcción remota ELAXF* (comentarios de error y preprocesador de inclusión) |
Procedimientos ELAXF* | |
FEJB* | Soporte de idiomas bidireccionales CICS | CICS | |
FEL.SFELLPA | CRA* | Common Access Repository Manager (CARMA) | CRASRV.properties |
AQE* | Depurador integrado | no es aplicable (se precisa LPA) |
Para que los servicios enumerados de Developer for z Systems funcionen, todos los módulos documentados en la Tabla 7 que están relacionados con el servicio deben estar disponibles ya sea a través de STEPLIB o de LINKLIST (o LPA). Tenga en cuenta que la biblioteca SFELLMOD no la utiliza Developer for z Systems propiamente, sino que lo hace el código generado por Developer for z Systems. Consulte la columna STEPLIB en la Tabla 7 si opta por utilizar STEPLIB para conocer si debe realizarse la definición STEPLIB (o DFHRPL para CICS). Sin embargo, debe tener en cuenta lo siguiente:
Los conjuntos de datos de LINKLIST se definen en SYS1.PARMLIB(PROGxx), si su sitio ha seguido las recomendaciones de IBM.Defina PROG=xx en el miembro parmlib IEASYSxx para especificar qué miembro parmlib PROGxx debe utilizarse durante IPL.
Los conjuntos de datos de LINKLIST están definidos en SYS1.PARMLIB(PROGxx) de forma predeterminada. Los conjuntos de datos LPA se definen en SYS1.PARMLIB(LPALSTxx).
El cliente de Developer for z Systems tiene un componente de generación de código denominado Enterprise Service Tools. Para que el código generado emita mensajes de error de diagnóstico, todos los módulos IRZM* y IIRZ* de la biblioteca de carga FEL.SFELLMOD deben estar disponibles a través de STEPLIB o LINKLIST.
Los conjuntos de datos de LINKLIST están definidos en SYS1.PARMLIB(PROGxx) de forma predeterminada.
Si opta por utilizar STEPLIB, debe definir las bibliotecas que no están disponibles a través de LINKLIST en la directiva STEPLIB de la tarea que ejecuta el código (IMS o trabajo por lotes). Sin embargo, si una biblioteca STEPLIB tiene autorización de APF, todas las bibliotecas de STEPLIB deben tener autorización. Las bibliotecas pierden su autorización APF si se mezclan con bibliotecas sin autorización en STEPLIB.
Los procedimientos de tarea iniciada y construcción remota indicados en las secciones siguientes deben residir en una biblioteca de procedimientos del sistema definida en el subsistema JES. En las instrucciones de las siguientes secciones se utiliza la biblioteca de procedimientos predeterminada de IBM, SYS1.PROCLIB.
//*
//* RDz Debug Manager
//*
//DBGMGR PROC PRM=, * PRM=DEBUG TO START TRACING
// LEPRM='RPTOPTS(ON)',
// TZ='EST5EDT',
// CLIENT=5335,
// HOST=5336,
// SVC=251,
// HLQ=FEL
//*
//DBGMGR EXEC PGM=AQEZPCM,REGION=0M,TIME=NOLIMIT,
// PARM=('&LEPRM ENVAR("TZ=&TZ")/&HOST &CLIENT &SVC &PRM')
//STEPLIB DD DISP=SHR,DSN=&HLQ..SFELAUTH
// DD DISP=SHR,DSN=&HLQ..SFELLPA
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//SYSOUT DD SYSOUT=*
// PEND
//*
Developer for z Systems proporciona procedimientos JCL de ejemplo que se pueden usar para la generación de JCL, para las construcciones de proyectos remotos y las características de comprobación de sintaxis remota de mapas BMS de CICS, pantallas MFS de IMS y programas COBOL, PL/I, Assembler y C/C++. Estos procedimientos permiten a las instalaciones aplicar sus propios estándares y garantizará que los desarrolladores utilicen los mismos procedimientos con las mismas opciones de compilador y los mismos niveles de compilador.
Los procedimientos de ejemplo y sus funciones se listan en la Tabla 8.
Miembro | Finalidad |
---|---|
ELAXFADT | Procedimiento de ejemplo para ensamblar y depurar programas assembler de alto nivel. |
ELAXFASM | Procedimiento de ejemplo para ensamblar programas del ensamblador de alto nivel (HLASM). |
ELAXFBMS | Procedimiento de ejemplo para crear un objeto BMS CICS y el correspondiente miembro de inclusión, dsect o copia. |
ELAXFCOC | Procedimiento de ejemplo para compilar COBOL y realizar conversiones CICS integradas y DB2 integradas. |
ELAXFCOP | Procedimiento de muestra para realizar el preproceso de DB2 de sentencias EXEC SQL incluidas en programas COBOL. |
ELAXFCOT | Procedimiento de ejemplo para realizar la conversión CICS de sentencias CICS EXEC embebidas en programas COBOL. |
ELAXFCPC | Procedimiento de ejemplo para compilar C. |
ELAXFCPP | Procedimiento de ejemplo para compilar C++. |
ELAXFCP1 | Procedimiento de ejemplo para compilaciones COBOL con sentencias de preprocesador SCM (-INC e ++INCLUDE). |
ELAXFDCL | Procedimiento de ejemplo para ejecutar un programa en modalidad TSO. |
ELAXFGO | Procedimiento de ejemplo para el paso GO. |
ELAXFLNK | Procedimiento de ejemplo para enlazar programas C/C++, COBOL, PLI y Assembler de alto nivel. |
ELAXFMFS | Procedimiento de ejemplo para crear pantallas MFS IMS. |
ELAXFPLP | Procedimiento de muestra para realizar el preproceso de DB2 de sentencias EXEC SQL incluidas en programas PLI. |
ELAXFPLT | Procedimiento de ejemplo para hacer conversión CICS de sentencias CICS EXEC embebidas en programas PLI. |
ELAXFPL1 | Procedimiento de ejemplo para compilar PL/I y realizar la conversión de CICS integrada y de DB2 integrada. |
ELAXFPP1 | Procedimiento de ejemplo para compilaciones PL/I con sentencias de preprocesador SCM (-INC e ++INCLUDE). |
ELAXFSP | Procedimiento de ejemplo para registrar un procedimiento almacenado en DB2. |
ELAXFSQL | Procedimiento de ejemplo para invocar SQL. |
ELAXFTSO | Procedimiento de ejemplo para ejecutar y depurar código DB2 generado en modalidad TSO. |
ELAXFUOP | Procedimiento de ejemplo para generar el paso UOPT al construir programas que se ejecutan en subsistemas CICS o IMS. |
Los nombres de los procedimientos y los nombres de los pasos de cada procedimiento coinciden con las propiedades predeterminadas que se incluyen con el cliente Developer for z Systems. Si se cambia el nombre de un procedimiento o el nombre de un paso del procedimiento, se debe actualizar el archivo de propiedades correspondiente en todos los clientes. No debe cambiar el procedimiento ni los nombres de los pasos.
Personalice los miembros de procedimiento de construcción de ejemplo FEL.#CUST.PROCLIB(ELAXF*), como se describe dentro de los miembros, y cópielos en SYS1.PROCLIB. Proporcione los calificadores de alto nivel correctos para las diversas bibliotecas de producto, como se describe en la Tabla 9.
Producto | HLQ predeterminado | Valor |
---|---|---|
Developer for z Systems | FEK | |
CICS | CICSTS52.CICS | |
DB2 | DSNA11 | |
IMS | IMS | |
COBOL | IGY.V5R2M0 | |
PL/I | PLI.V4R2M0 | |
C/C++ | CBC | |
LE | CEE | |
LINKLIB del sistema | SYS1 | |
MACLIB del sistema | SYS1 |
Producto | DSN predeterminado | Valor |
---|---|---|
Developer for z Systems - Ejemplos SQL | FEL.#CUST.SQL | |
Bibliotecas de ejecución de DB2 | DSNA11.RUNLIB.LOAD |
Si los procedimientos ELAXF* no se pueden copiar en una biblioteca de procedimientos del sistema, solicite a los usuarios de Developer for z Systems que añadan una tarjeta JCLLIB (justo después de la tarjeta JOB) a las propiedades del trabajo en el cliente.
//MYJOB JOB <parámetros del trabajo>
//PROCS JCLLIB ORDER=(FEL.#CUST.PROCLIB)
Para crear las definiciones de seguridad para Developer for z Systems, personalice y someta los miembros de ejemplo FELRACF y AQERACF. El usuario que somete este trabajo debe tener privilegios de administrador de seguridad, como SPECIAL de RACF.
FELRACF y AQERACF se encuentran en FEL.#CUST.JCL, a menos que haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Los procesos del servidor RSE de z/OS Explorer
(daemon RSE, agrupación de hebras RSE y servidor RSE) utilice las definiciones en
rdz.env para obtener información sobre las variables de entorno de Developer for z
Systems.
rdz.env se encuentra en /etc/zexpl/, a menos que haya especificado otra ubicación al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT.
Consulte el siguiente archivo rdz.env de ejemplo, que puede personalizarse de forma que coincida con el entorno del sistema. Los valores predeterminados se proporcionan para todas las variables que no se especifican de forma explícita. La sintaxis del archivo sigue las reglas de sintaxis de shell de z/OS UNIX estándar. Por ejemplo, los comentarios empiezan con un signo de número (#) al utilizar una página de códigos de EE.UU. y no se da soporte a espacios alrededor del signo igual (=).
#RDZ_HOME=/usr/lpp/ibm/rdz
#RDZ_HLQ=FEL
## depuración
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -Ddebug.miner.autoreconnect=0"
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -Ddebug.miner.localhost=localhost"## C/C++
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -Dinclude.c=/etc/zexpl/include.conf"
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -Dinclude.cpp=/etc/zexpl/include.conf"
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -DCPP_CLEANUP_INTERVAL=60000"
## búsqueda de índice remoto
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -DRIS_BUFFER=8"
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -DDISABLE_REMOTE_INDEX_SEARCH=true"
## system
#_RSE_JAVAOPTS="$_RSE_JAVAOPTS -DDISABLE_DELETE_IN_SUBPROJECT=true"
## prueba de unidad de zUnit
#STEPLIB=$STEPLIB:$RDZ_HLQ.SFELLOAD
#STEPLIB=$STEPLIB:SYS1.CSSLIB:SYS1.SIXMLOD1
## compilación de usuario de RTC
#RDZ_UBLD_DD=$CGI_ISPCONF/ISPF.conf
#RDZ_UBLD_STEPLIB=$STEPLIB
## SCLM Developer Toolkit
#_SCLMDT_CONF_HOME=/var/rdz/sclmdt
#STEPLIB=$STEPLIB:$RDZ_HLQ.SFELAUTH:$RDZ_HLQ.SFELLOAD
#_SCLMDT_TRANTABLE=FEL.#CUST.LSTRANS.FILE
#ANT_HOME=/usr/lpp/Apache/Ant/apache-ant-1.7.1
Las definiciones que figuran a continuación son opcionales. Si se omite, se utilizan valores predeterminados.
debug.miner.autoreconnect | Comportamiento de reconexión |
---|---|
-1 | No reconectar |
0 (valor predeterminado) | Intenta reconectar cada minuto hasta que se consigue |
1-86400 | Intenta reconectar hasta la cantidad de veces especificada. El valor máximo, 86400, equivale a 24 horas. |
# SCLM Developer Toolkit
STEPLIB=$STEPLIB:$RSE_HLQ.SFELAUTH:$RSE_HLQ.SFELLOAD
# Soporte de xUnit, zUnit para Enterprise COBOL y PL/I
STEPLIB=$STEPLIB:$RSE_HLQ.SFELLOAD:SYS1.CSSLIB:SYS1.SIXMLOD1
Developer for z Systems consta de diversas características no relacionadas, cada una con sus propias tareas de personalización. Siga las instrucciones de la sección adecuada para configurar el servicio necesario.
La descripción detallada de los programas de verificación de la instalación (IVP) está ubicada en
Verificación de la instalación.
Common Access Repository Manager (CARMA) es una plataforma de servidor para Gestores de acceso de repositorio (RAM). Un RAM es una Interfaz de programación de aplicaciones (API) para un Gestor de configuraciones de software (SCM) basado en z/OS. Al incluir la funcionalidad de SCM en un RAM, un cliente dispone de una sola API para acceder a cualquier SCM soportado.
Developer for z Systems proporciona varios RAM preconstruidos y ejemplos de código fuente para crear su propio RAM.
Los SCM basados en sistemas host necesitan espacios de usuario único para acceder a sus servicios, lo que requiere que CARMA inicie un servidor de CARMA para cada usuario. No es posible crear un servidor único que dé soporte a varios usuarios.
Developer for z Systems da soporte a varios métodos para iniciar un servidor CARMA. Developer for z Systems también proporciona Gestores de acceso de repositorio (RAM), que se pueden dividir en dos grupos, RAM de producción y RAM de ejemplo. Esta publicación describe varias combinaciones posibles de RAM y métodos de inicio de servidor. Cada uno de los escenarios de configuración descritos está disponible como configuración preconfigurada.
Developer for z Systems da soporte a varios métodos para iniciar un servidor CARMA. Cada método tiene ventajas e inconvenientes.
El método "CRASTART" inicia el servidor CARMA como subtarea de RSE. Este método ofrece una configuración muy flexible mediante la utilización de un archivo de configuración independiente que define las asignaciones de conjunto de datos e invocaciones de programa necesarias para iniciar un servidor CARMA. Este método ofrece el mejor rendimiento y utiliza la menor cantidad de recursos, pero requiere que el módulo CRASTART se encuentre en LPA.
El método "sometimiento por lotes" inicia un servidor CARMA sometiendo un trabajo. Este es el método predeterminado utilizado en los archivos de configuración de ejemplo suministrados. La ventaja de este método es que puede accederse fácilmente a las anotaciones de CARMA en la salida del trabajo. También permite utilizar JCL de servidor personalizado para cada desarrollador, cuyo mantenimiento realiza el propio desarrollador. Sin embargo, este método utiliza un iniciador de JES por cada desarrollador que inicia un servidor CARMA.
Las RAM de tipo producción son RAM prefabricadas, totalmente funcionales que se pueden utilizar para acceder a un SCM en un entorno de producción.
La interfaz de IBM
Rational Developer for z Systems para CA Endevor®
Software Configuration Manager proporciona a los clientes de
Developer for z
Systems acceso directo a CA Endevor® SCM.
El RAM de paquetes de CA Endevor® SCM proporciona a los clientes de Developer for z Systems acceso directo a paquetes de CA Endevor® SCM.
Los RAM de ejemplo se proporcionan con el fin de probar la configuración del entorno CARMA y como ejemplos que le ayudarán a desarrollar sus propios RAM. El código fuente se incluye.
El RAM de PDS proporciona una lista de conjuntos de datos similar a MVS Archivos -> Mis conjuntos de datos en la vista Sistemas remotos.
El RAM de esqueleto proporciona una infraestructura funcional que se puede utilizar como punto inicial para desarrollar su propio RAM.
El RAM de SCLM le proporciona una entrada básica a SCLM, el Software Configuration Manager de ISPF. El RAM de SCLM no está habilitado de forma predeterminada.
Puede encontrar información detallada sobre los pasos diferentes de cada caso en Detalles de configuración de CARMA.
Es posible añadir un RAM a cualquier configuración de CARMA, ahora o en el futuro. Consulte la (Opcional) Soportar varios RAM para obtener más información sobre cómo añadir un RAM a una configuración existente.
Este paso de personalización se puede omitir si desea utilizar uno de los otros escenarios con diferentes especificaciones.
Para definir y llenar los conjuntos de datos VSAM relacionados con CARMA, personalice y someta los trabajos JCL siguientes. Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Se sustituyen los conjuntos de datos VSAM.
Para obtener más detalles sobre este paso, consulte el apartado Conjuntos de datos VSAM de CARMA.
El servidor RSE utiliza los valores de etc/zexpl/CRASRV.properties para iniciar un servidor CARMA y conectar con él. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Para que los cambios entren en vigor, reinicie la tarea iniciada RSED.
Cuando utiliza las ubicaciones de archivo predeterminadas, los únicos cambios necesarios son cambiar el valor de la directiva clist.dsname por *CRASTART y cambiar el valor de crastart.configuration.file por crastart.endevor.conf. Para obtener más información sobre las diferentes directivas, consulte CRASRV.properties, la interfaz RSE con CARMA.
clist.dsname=*CRASTART
crastart.configuration.file=crastart.endevor.conf
CRASTART utiliza las definiciones de /etc/zexpl/crastart.endevor.conf para crear un entorno TSO/ISPF válido para iniciar un servidor CARMA. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Los cambios están en vigor para todos los servidores de CARMA iniciados tras la actualización.
Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del archivo. Para obtener más información sobre el método de inicio de CRASTART, consulte crastart*.conf, el inicio de servidor CRASTART.
* DD utilizada por RAM
TYPEMAP = FEL.#CUST.PARMLIB(CRATMAP)
SHOWVIEW= FEL.#CUST.PARMLIB(CRASHOW)
CRACFG = FEL.#CUST.PARMLIB(CRACFG)
* descomente CRABCFG y CRABSKEL para utilizar acciones por lotes
*CRABCFG = FEL.#CUST.PARMLIB(CRABCFG)
*CRABSKEL= FEL.#CUST.CNTL
* elimine el comentario y proporcione un DSN correcto para utilizar el
* envío de paquetes
*APIHJC = #shiphjc
CONLIB = CA.NDVR.CSIQLOAD
-COMMAND=ALLOC FI(JCLOUT) SYSOUT(A) WRITER(INTRDR) RECFM(F) LRECL(80)
BLKSIZE(80)
-COMMAND=ALLOC FI(EXT1ELM) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(V,B) LRECL(4096)
BLKSIZE(27998) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(EXT2ELM) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(V,B) LRECL(4096)
BLKSIZE(27998) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(EXT1DEP) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(V,B) LRECL(4096)
BLKSIZE(27998) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
C1EXMSGS= SYSOUT(H)
C1MSGS1 = SYSOUT(H)
MSG3FILE= DUMMY
* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
* preste atención a las autorizaciones de APF cuando utilice TASKLIB
TASKLIB = FEL.SFELLOAD,CA.NDVR.CSIQAUTH,CA.NDVR.CSIQAUTU
CRADEF = FEL.#CUST.CRADEF
CRAMSG = FEL.#CUST.CRAMSG
CRASTRS = FEL.#CUST.CRASTRS
CARMALOG = SYSOUT(H)
SYSPRINT= SYSOUT(H)
* DD utilizada por ISPF (a través de NDVRC1)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL0) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL1) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPPROF) NEW DELETE DSORG(PO) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA) DIR(5)
ISPTABL = -ISPPROF
ISPTLIB = -ISPPROF,ISP.SISPTENU
ISPMLIB = ISP.SISPMENU
ISPPLIB = ISP.SISPPENU
ISPSLIB = ISP.SISPSENU
* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
SYSPROC = FEL.SFELPROC * CRANDVRA
SYSTSIN = DUMMY
SYSTSPRT = SYSOUT(H)
PROGRAM=IKJEFT01 %CRANDVRA NDVRC1 PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1.
&CRAPRM2. &CRAPRM3. &CRAPRM4. &CRAPRM5. &CRAPRM6. &CRAPRM7.
&CRAPRM8. )
Este paso de personalización se puede saltar si desea utilizar uno de los otros escenarios con diferentes especificaciones.
Personalice y someta los trabajos JCL siguientes para definir y llenar los conjuntos de datos VSAM relacionados con CARMA. Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Se sustituyen los conjuntos de datos VSAM.
Para obtener más detalles sobre este paso, consulte Conjuntos de datos VSAM de CARMA y Gestores de acceso de repositorio (RAM) de CARMA.
El servidor RSE utiliza los valores de etc/zexpl/CRASRV.properties para iniciar un servidor CARMA y conectar con él. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Para que los cambios entren en vigor, la tarea iniciada RSED debe reiniciarse.
Al utilizar las ubicaciones de archivo predeterminadas, el único cambio necesario consiste en cambiar el valor de la directiva clist.dsname por *CRASTART. Para obtener más información sobre las diferentes directivas, consulte CRASRV.properties, la interfaz RSE con CARMA.
clist.dsname=*CRASTART
crastart.configuration.file=crastart.conf
CRASTART utiliza las definiciones de /etc/zexpl/crastart.conf para crear un entorno TSO/ISPF válido para iniciar un servidor CARMA. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Los cambios están en vigor para todos los servidores de CARMA iniciados tras la actualización.
Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del archivo. Para obtener más información sobre el método de inicio de CRASTART, consulte crastart*.conf, el inicio de servidor CRASTART.
* DD utilizada por RAM
CRARAM1 = FEL.#CUST.CRARAM1 * PDS RAM
* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
TASKLIB = FEL.SFELLOAD
CRADEF = FEL.#CUST.CRADEF
CRAMSG = FEL.#CUST.CRAMSG
CRASTRS = FEL.#CUST.CRASTRS
CARMALOG = SYSOUT(H)
SYSPRINT= SYSOUT(H)
* DD utilizada por ISPF (ISPSTART)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL0) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL1) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPPROF) NEW DELETE DSORG(PO) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA) DIR(5)
ISPTABL = -ISPPROF
ISPTLIB = -ISPPROF,ISP.SISPTENU
ISPMLIB = ISP.SISPMENU
ISPPLIB = ISP.SISPPENU
ISPSLIB = ISP.SISPSENU
* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
SYSPROC = #hlq.SFELPROC * CRAALLOC
SYSTSIN = DUMMY
SYSTSPRT = SYSOUT(H)
PROGRAM=IKJEFT01 %CRAALLOC ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1.
&CRAPRM2. &CRAPRM3. &CRAPRM4. &CRAPRM5. &CRAPRM6. &CRAPRM7.
&CRAPRM8. )
Los RAM personalizados tienen componentes adicionales que pueden personalizarse si es necesario.
Este paso de personalización se puede omitir si desea utilizar uno de los otros escenarios con diferentes especificaciones.
Personalice y someta los JCL siguientes para definir y llenar los conjuntos de datos VSAM relacionados con CARMA. Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Se sustituyen los conjuntos de datos VSAM.
Para obtener más detalles sobre este paso, consulte el apartado Conjuntos de datos VSAM de CARMA.
El servidor RSE utiliza los valores de etc/zexpl/CRASRV.properties para iniciar un servidor CARMA y conectar con él. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Para que los cambios entren en vigor, la tarea iniciada RSED debe reiniciarse.
Al utilizar las ubicaciones de archivo predeterminadas, el único cambio necesario consiste en cambiar el valor de la directiva clist.dsname por FEL.#CUST.CNTL(CRASUBCA). Para obtener más información sobre las diferentes directivas, consulte CRASRV.properties, la interfaz RSE con CARMA.
clist.dsname='FEL.#CUST.CNTL(CRASUBCA)'
La CLIST FEL.#CUST.CNTL(CRASUBCA) y la JCL incluida somete un servidor CARMA. Los cambios están en vigor para todos los servidores de CARMA iniciados tras la actualización.
Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Para obtener más información sobre el método de inicio de sometimiento por lotes, consulte CRASUB*, el inicio de servidor de sometimiento por lotes.
PROC 8 CRAPRM1 CRAPRM2 CRAPRM3 CRAPRM4 CRAPRM5 CRAPRM6 CRAPRM7 CRAPRM8
SUBMIT * END($$)
//CRA&PORT JOB CLASS=A,MSGCLASS=A,MSGLEVEL=(1,1)
//*
//RUN EXEC PGM=IKJEFT01,DYNAMNBR=125,REGION=0M,TIME=NOLIMIT
//*
//* DD utilizada por RAM
//TYPEMAP DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.PARMLIB(CRATMAP)
//SHOWVIEW DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.PARMLIB(CRASHOW)
//CRACFG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.PARMLIB(CRACFG)
//* descomente CRABCFG y CRABSKEL para utilizar acciones por lotes
//*CRABCFG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.PARMLIB(CRABCFG)
//*CRABSKEL DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CNTL
//* elimine el comentario y proporcione un DSN correcto para utilizar
//* el envío de paquetes
//*APIHJC DD DISP=SHR,DSN=#shiphjc
//CONLIB DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQLOAD
//JCLOUT DD SYSOUT=(A,INTRDR),DCB=(LRECL=80,RECFM=F,BLKSIZE=80)
//EXT1ELM DD DISP=(NEW,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// RECFM=VB,LRECL=4096,BLKSIZE=27998,SPACE=(TRK,(5,5))
//EXT2ELM DD DISP=(NEW,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// RECFM=VB,LRECL=4096,BLKSIZE=27998,SPACE=(TRK,(5,5))
//EXT1DEP DD DISP=(NEW,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// RECFM=VB,LRECL=4096,BLKSIZE=27998,SPACE=(TRK,(5,5))
//C1MSGS1 DD SYSOUT(H)
//C1EXMSGS DD SYSOUT(H)
//MSG3FILE DD DUMMY
//*
//* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
//* preste atención a las autorizaciones de APF cuando utilice STEPLIB
//STEPLIB DD DISP=SHR,DSN=FEL.SFELLOAD
// DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQAUTH
// DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQAUTU
//CRADEF DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRADEF
//CRAMSG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRAMSG
//CRASTRS DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRASTRS
//CARMALOG DD SYSOUT=*
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//*
//* DD utilizada por ISPF (a través de NDVRC1)
//ISPPROF DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(1,1,5))
//ISPCTL0 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPCTL1 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPMLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPMENU
//ISPPLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPPENU
//ISPSLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPSENU
//ISPTLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPTENU
//*
//* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
//SYSPROC DD DISP=SHR,DSN=FEL.SFELPROC * CRANDVRA
//SYSTSPRT DD SYSOUT=*
//SYSTSIN DD *
%CRANDVRA NDVRC1 PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1 &CRAPRM2 &STR(+)
&CRAPRM3 &STR(+)
&CRAPRM4 &STR(+)
&CRAPRM5 &STR(+)
&CRAPRM6 &STR(+)
&CRAPRM7 &STR(+)
&CRAPRM8 &STR(+) )
$$
EXIT CODE(0)
Este paso de personalización se puede omitir si desea utilizar uno de los otros escenarios con diferentes especificaciones.
Personalice y someta los trabajos JCL siguientes para definir y llenar los conjuntos de datos VSAM relacionados con CARMA. Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Se sustituyen los conjuntos de datos VSAM.
Para obtener más detalles sobre este paso, consulte Conjuntos de datos VSAM de CARMA y Gestores de acceso de repositorio (RAM) de CARMA.
El servidor RSE utiliza los valores de etc/zexpl/CRASRV.properties para iniciar un servidor CARMA y conectar con él. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT. Para que los cambios entren en vigor, la tarea iniciada RSED debe reiniciarse.
Al utilizar las ubicaciones de archivo predeterminadas, el único cambio necesario consiste en cambiar el valor de la directiva clist.dsname por FEL.#CUST.CNTL(CRASUBMT). Para obtener más información sobre las diferentes directivas,
consulte CRASRV.properties, la interfaz RSE con CARMA.
clist.dsname='FEL.#CUST.CNTL(CRASUBMT)'
La CLIST FEL.#CUST.CNTL(CRASUBMT) y la JCL incluida somete un servidor CARMA. Los cambios están en vigor para todos los servidores de CARMA iniciados tras la actualización.
Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro. Para obtener más información sobre el método de inicio de sometimiento por lotes, consulte CRASUB*, el inicio de servidor de sometimiento por lotes.
PROC 8 CRAPRM1 CRAPRM2 CRAPRM3 CRAPRM4 CRAPRM5 CRAPRM6 CRAPRM7 CRAPRM8
SUBMIT * END($$)
//CRA&PORT JOB CLASS=A,MSGCLASS=A,MSGLEVEL=(1,1)
//*
//RUN EXEC PGM=IKJEFT01,DYNAMNBR=125,REGION=0M,TIME=NOLIMIT
//*
//* DD utilizada por RAM
//CRARAM1 DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRARAM1 * PDS RAM
//*
//* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
//STEPLIB DD DISP=SHR,DSN=FEL.SFELLOAD
//CRADEF DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRADEF
//CRAMSG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRAMSG
//CRASTRS DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRASTRS
//CARMALOG DD SYSOUT=*
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//*
//* DD utilizada por ISPF (ISPSTART)
//ISPPROF DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(1,1,5))
//ISPCTL0 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPCTL1 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPMLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPMENU
//ISPPLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPPENU
//ISPSLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPSENU
//ISPTLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPTENU
//*
//* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
//SYSPROC DD DISP=SHR,DSN=#hlq.SFELPROC * CRAALLOC
//SYSTSPRT DD SYSOUT=*
//SYSTSIN DD *
%CRAALLOC ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1 &CRAPRM2 &STR(+)
&CRAPRM3 &STR(+)
&CRAPRM4 &STR(+)
&CRAPRM5 &STR(+)
&CRAPRM6 &STR(+)
&CRAPRM7 &STR(+)
&CRAPRM8 &STR(+)
)
$$
EXIT CODE(0)
Los RAM personalizados tienen componentes adicionales que pueden personalizarse si es necesario.
Los diferentes escenarios de configuración que se describen en esta publicación comparten muchos de los archivos de configuración de CARMA. Los detalles de estos archivos de configuración están documentados aquí y desde los diferentes escenarios se hace referencia a ellos.
El servidor CARMA suministra una API estándar para que otros productos que utilizan sistemas host puedan acceder a uno o varios SCM (Software Configuration Manager). Sin embargo, no suministra métodos para la comunicación directa con un sistema cliente. Para esta comunicación, se basa en otros productos, como por ejemplo el servidor RSE. El servidor RSE utiliza los valores de CRASRV.properties para iniciar un servidor CARMA y conectarse a él.
# CRASRV.properties - Opciones de configuración de CARMA
#
clist.dsname=''
crastart.configuration.file=crastart.conf
#port.start=0
#port.range=100
#user.exit='FEL.SFELSAMP(CRAEXIT)'
#startup.script.name=carma.startup.rex
#crastart.stub=CRASTART
#crastart.syslog=Partial
#crastart.timeout=420
#crastart.steplib=FEL.SFELLPA
#crastart.tasklib=TASKLIB
El valor predeterminado es una serie nula, para indicar que CARMA no se ha configurado.
Si se especifica entre comillas simples ('), el nombre del conjunto de datos es una referencia absoluta, sin comillas simples (') el nombre del conjunto de datos se prefija con el ID de usuario de los clientes, no con el prefijo de TSO. Esta última opción requiere que todos los usuarios de CARMA mantengan su propio código de salida.
Se proporciona una salida de usuario de muestra como FEL.SFELSAMP(CRAEXIT). Esta muestra documenta los argumentos de inicio que se pasan a la salida de usuario.Para obtener más información, consulte (Opcional) salida de usuario de CARMA.
A (Todo | Toda la información de rastreo se graba en SYSLOG |
P (Parcial) | Sólo la información de conexión, desconexión y errores se graba en SYSLOG |
resto de información | Sólo las condiciones de error se graban en SYSLOG |
Para especificar el nivel de detalle necesario para los mensajes de las anotaciones del sistema, descomente y personalice. Esta directiva sólo se utiliza si la directiva clist.dsname tiene el valor *CRASTART.
RSE inicia el módulo de carga CRASTART, que utiliza las definiciones en crastart*.conf para crear un entorno válido para ejecutar mandatos TSO e ISPF por lotes. Rational Developer for z Systems utiliza este entorno para ejecutar el servidor CARMA, CRASERV.
crastart*.conf se encuentra en /etc/zexpl/, a menos que haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT.
&CRAUSER. | ID de usuario de cliente |
&CRADATE. | Feacha actual en formato Daaaaddd (juliano de 7 caracteres) |
&CRATIME. | Hora actual en formato Thhmmss (hora, minutos y segundos) |
&CRAPRM1. | Número de puerto |
Símbolo del sistema | Cualquier símbolo del sistema SYS1.PARMLIB(IEASYMxx) |
-<ddname> | Un guión (-) seguido de un nombre DD definido anteriormente actúa como retrorreferencia *.ddname de JCL. La DD original debe asignarse mediante la sentencia –COMMAND. |
Figura 12 muestra un esqueleto crastart*.conf básico que incluye servicios ISPF.
* DD utilizada por RAM
* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
TASKLIB = FEL.SFELLOAD
CRADEF = FEL.#CUST.CRADEF
CRAMSG = FEL.#CUST.CRAMSG
CRASTRS = FEL.#CUST.CRASTRS
CARMALOG = SYSOUT(H)
SYSPRINT= SYSOUT(H)
* DD utilizada por ISPF (ISPSTART)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL0) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPCTL1) NEW DELETE DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
-COMMAND=ALLOC FI(ISPPROF) NEW DELETE DSORG(PO) RECFM(F,B) LRECL(80)
BLKSIZE(32720) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA) DIR(5)
ISPTABL = -ISPPROF
ISPTLIB = -ISPPROF,ISP.SISPTENU
ISPMLIB = ISP.SISPMENU
ISPPLIB = ISP.SISPPENU
ISPSLIB = ISP.SISPSENU
* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
SYSPROC = #hlq.SFELPROC * CRAALLOC
SYSTSIN = DUMMY
SYSTSPRT = SYSOUT(H)
PROGRAM=IKJEFT01 %CRAALLOC ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1.
&CRAPRM2. &CRAPRM3. &CRAPRM4. &CRAPRM5. &CRAPRM6. &CRAPRM7.
&CRAPRM8. )
CRASTART crea un entorno TSO como proceso hijo de RSE, que se ejecuta en un espacio de dirección aparte. Puede ser necesario realizar operaciones complejas para mantener la salida de CARMA enviada a SYSOUT(*), lo que complica la recopilación de archivos de registro. Esto se puede resolver escribiendo los archivos de registro en un conjunto de datos específico de usuario, tal como se muestra en la asignación de ejemplo siguiente:
-COMMAND=ALLOC FI(CARMALOG) MOD CATALOG DSORG(PS) RECFM(F,B) LRECL(133)
BLKSIZE(27930) SPACE(5,5) TRACKS UNIT(SYSALLDA)
DA(&CRAUSER..&SYSNAME..CRA.CARMALOG)
RSE inicia CLIST CRASUB*, que a su vez somete un JCL incorporado para crear un entorno válido para ejecutar mandatos TSO e ISPF. Rational Developer for z Systems utiliza este entorno para ejecutar el servidor CARMA, CRASERV.
CRASUB* se encuentra en FEL.#CUST.CNTL, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Figura 13 muestra un esqueleto CRASUB* básico que incluye servicios ISPF.
PROC 8 CRAPRM1 CRAPRM2 CRAPRM3 CRAPRM4 CRAPRM5 CRAPRM6 CRAPRM7 CRAPRM8
/* SET CRAPRM2=420
SUBMIT * END($$)
//CRA&PORT JOB CLASS=A,MSGCLASS=A,MSGLEVEL=(1,1)
//*
//RUN EXEC PGM=IKJEFT01,DYNAMNBR=125,REGION=0M,TIME=NOLIMIT
//*
//* DD utilizada por RAM
//*
//* DD utilizada por el servidor CARMA (CRASERV)
//STEPLIB DD DISP=SHR,DSN=FEL.SFELLOAD
//CRADEF DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRADEF
//CRAMSG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRAMSG
//CRASTRS DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CRASTRS
//CARMALOG DD SYSOUT=*
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//*
//* DD utilizada por ISPF (ISPSTART)
//ISPPROF DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(1,1,5))
//ISPCTL0 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPCTL1 DD DISP=(NEW,DELETE,DELETE),UNIT=SYSALLDA,
// LRECL=80,RECFM=FB,SPACE=(TRK,(5,5))
//ISPMLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPMENU
//ISPPLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPPENU
//ISPSLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPSENU
//ISPTLIB DD DISP=SHR,DSN=ISP.SISPTENU
//*
//* DD utilizada por TSO (IKJEFT01)
//SYSPROC DD DISP=SHR,DSN=#FEL.SFELPROC * CRAALLOC
//SYSTSPRT DD SYSOUT=*
//SYSTSIN DD *
%CRAALLOC ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1 &CRAPRM2 &STR(+)
&CRAPRM3 &STR(+)
&CRAPRM4 &STR(+)
&CRAPRM5 &STR(+)
&CRAPRM6 &STR(+)
&CRAPRM7 &STR(+)
&CRAPRM8 &STR(+)
)
$$
EXIT CODE(0)
El servidor CARMA necesita acceso READ a tres conjuntos de datos de VSAM. Los miembros de ejemplo para crear y llenar estos conjuntos de datos de VSAM están ubicados en FEL.#CUST.JCL, a menos que haya especificado una ubicación diferente al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Los trabajos de ejemplo mencionados se puede utilizar para inhabilitar un RAM definido durante la creación de VSAM. Esto le permite crear una configuración personalizada de CARMA mediante un archivo de entrada maestro único, que IBM haya podido proporcionar o que sus desarrolladores de RAM hayan personalizado.
Un Gestor de acceso de repositorio (RAM) es una Interfaz de programación de aplicaciones (API) para un Gestor de configuraciones de software (SCM) basado en z/OS. A su vez, Developer for z Systems (o aplicaciones escritas por el usuario) puede iniciar un servidor CARMA que carga los RAM y proporciona una interfaz estándar para acceder a los SCM soportados.
El servidor CARMA debe poder buscar los módulos de carga de RAM, ya sea a través de LINKLIST o STEPLIB/TASKLIB.
Los módulos de carga de RAM CRAR* proporcionados por Developer for z Systems están ubicados en FEL.SFELLOAD, y el código fuente de ejemplo y los trabajos de compilación están ubicados en FEL.SFELSAMP, a menos que utilice un calificador de nivel superior diferente durante la instalación SMP/E de Developer for z Systems.
Las secciones siguientes tienen notas de personalización para los RAM disponibles con Developer for z Systems. Los miembros de ejemplo a los que se hace referencia se encuentran en FEL.#CUST.*, a menos que haya especificado otra ubicación al personalizar y enviar el trabajo de ejemplo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Para adquirir un conocimiento en profundidad de CARMA y para obtener más información sobre los RAMs de ejemplo y el código fuente de ejemplo proporcionados, consulte Common Access Repository Manager Developer's Guide (SC23-7660).
Los siguientes componentes de CARMA específicos d CA Endevor® SCM RAM-specific se pueden personalizar, independientemente del método de inicio de servidor elegido. Los miembros de ejemplo a los que se hace referencia a continuación se encuentran en FEL.#CUST.PARMLIB, a menos que haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
CRACFG especifica como interactúa CA Endevor® SCM RAM con CA Endevor® SCM. Consulte la documentación del miembro para obtener instrucciones de personalización si desea cambiar los valores predeterminados.
# ENTRY-STAGE-COPY-MODE = RETRIEVE-ADD
# ALTERNATIVE-ALLOC = YES
# PACKAGE-EDITING-OPTION = {READONLY | DISABLED}
# SCL-REQUIRED = YES
# SCL-DATASET-TEMPLATE = FEL.#CUST.PARMLIB(CRASCL)
# DYNAMIC-VB-DATASET-ALLOC = YES
# DATASET-ALLOC-OVERRIDE = SPACE(5,30) TRACK UNIT(SYSALLDA)
CRASCL es un SCL (Lenguaje de control de software) de plantilla que puede limitar qué acciones y opciones están permitidas cuando se procesan paquetes de CA Endevor® SCM.
Cuando se utiliza, solo se permite especificar las acciones y las opciones que aparecen explícitamente en el SCL de plantilla en el Editor de paquetes de Developer for z Systems. Consulte la documentación del miembro para obtener instrucciones de personalización si desea cambiar los valores predeterminados.
CRASHOW define filtros predeterminados para entornos CA Endevor® SCM, sistemas, etc. Consulte la documentación del miembro para obtener instrucciones de personalización si desea cambiar los valores predeterminados.
ENV=*
TOENV=
STGID=*
TOSTGID=
SYS=*
SUBSYS=*
ELEM=*
TOELEM=
TYPE=*
#FILTER-DEP=YES
CRATMAP altera temporalmente el tipo de CA Endevor® SCM a correlaciones de extensión de archivo. Si desea cambiar los valores predeterminados, consulte las instrucciones de personalización en la documentación dentro del miembro.
# * = cbl
# COBOL = cbl
# COPY = cpy
# ASM = asm
# MACRO = asm
# PROCESS = jcl
Los siguientes componentes de CARMA específicos d CA Endevor® SCM RAM-specific se pueden personalizar, independientemente del método de inicio de servidor elegido.
Puede personalizar una copia de estos ejecutables REXX de asignación si ciertos valores predeterminados, como por ejemplo el nombre del conjunto de datos, no cumplen los estándares del sitio. Los ejecutables están ubicados en FEL.SFELPRO, a menos que haya utilizado un calificador de alto nivel diferente durante la instalación SMP/E de Developer for z Systems.
Ambos métodos de inicio, el de sometimiento por lotes y CRASTART llaman al ejecutable REXX CRANDVRA para asignar conjuntos de datos específicos de usuario utilizados por CA Endevor® SCM RAM. Las asignaciones se realizan en un ejecutable aparte ya que un ejecutable permite más flexibilidad que la que es posible dentro del archivo de configuración de sometimiento por lotes de JCL CRASUBCA y CRASTART crastart.endevor.conf.El ejecutable de asignación también es responsable de llamar a la salida de usuario opcional.
DD | Nombre de conjunto de datos | Tipo |
---|---|---|
DEPEND | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.DEPEND | Permanente |
BROWSE | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.BROWSE | Temporal |
BROWSEV | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.BROWSEV | Temporal |
ENHCEDIT | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.ENHCEDIT | Temporal |
ENHCEDITV | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.ENHCEDITV | Temporal |
C1PRINT | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.LISTING | Temporal |
SPCLLIST | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.SPCLLIST | Temporal |
PKGSCLS | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.PKGSCLS | Temporal |
CRABJCLO | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.CRABJCLO | Temporal |
CRAPARM | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$NDVR.CRAPARM | Temporal |
CA Endevor® SCM puede trabajar con conjuntos de datos bloqueados de variable con varias longitudes de registro y necesita que Developer for z Systems utilice asignaciones idénticas para ciertas acciones. Tanto el sometimiento por lotes como el método de inicio CRASTART llaman al ejecutable REXX CRADYNDA para asignar un conjunto de datos con los atributos correctos.
Normalmente, las acciones de CA Endevor® SCM como “Generar elemento” se ejecutan “en línea”, en el espacio de direcciones del servidor de CARMA. Este comportamiento causa problemas si los procedimientos de CA Endevor® SCM llaman a TSO, debido a que TSO ya está activo y eso significa que están en uso DD necesarios como SYSTSIN y SYSTSPRT.
Para resolver este problema, el CA Endevor® SCM RAM da soporte a "acciones por lotes". Cuando están habilitadas las acciones por lotes, el CA Endevor® SCM RAM somete un trabajo por lotes personalizable para realizar acciones como “Generar elemento”. La utilización de un trabajo por lotes permite la asignación de DD como SYSTSIN y SYSTSPRT mediante los procedimientos de CA Endevor® SCM, debido a que el JCL sometido no requiere que TSO esté activo.
Las acciones por lotes de CA Endevor® SCM RAM son el equivalente de Developer for z Systems de las acciones de CA Endevor® SCM en segundo plano.
Cuando se emite una solicitud para ejecutar una acción que está soportada mediante acciones por lotes, el CA Endevor® SCM RAM comprueba la existencia del DD de CRABCFG, en CRASUBCA o crastart.endevor.conf, y comprueba que la configuración detrás de este DD sea válida. Si CRABCFG existe y la configuración es válida, la acción se realiza por lotes. Si CRABCFG no existe, la acción se realiza en línea. Los clientes de Developer for z Systems tienen el recurso de alterar temporalmente este comportamiento.
//* descomente CRABCFG y CRABSKEL para utilizar acciones por lotes
//*CRABCFG DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.PARMLIB(CRABCFG)
//*CRABSKEL DD DISP=SHR,DSN=FEL.#CUST.CNTL
CRABCFG define las variables de configuración relacionadas con acciones por lotes de CA Endevor® SCM RAM.
CRABCFG se encuentra en FEL.#CUST.PARMLIB, a menos que haya especificado otra ubicación al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Consulte el siguiente archivo de ejemplo CRABCFG, que debe personalizarse para que coincida con el entorno del sistema. Las líneas de comentarios empiezan por el signo de almohadilla (#) cuando se utiliza una página de códigos de EE.UU. Están soportados los comentarios tras una directiva y su valor asignado. Están soportados los espacios alrededor del signo igual (=). Las continuaciones de línea no están soportadas.
# Location of batch action JCL
SKELETON-DD = CRABSKEL
#
# batch action JCL members within SKELETON-DD
DEFAULT-JOBCARD = CRABJOBC
ADD-ELEMENT = CRABATCA
DELETE-ELEMENT = CRABATCA
GENERATE-ELEMENT = CRABATCA
MOVE-ELEMENT = CRABATCA
RETRIEVE-ELEMENT = CRABATCA
PRINT-ELEMENT = CRABATCA
PRINT-MEMBER = CRABATCA
SIGNIN-ELEMENT = CRABATCA
TRANSFER-ELEMENT = CRABATCA
#
# Command substitution key within batch action JCL
BSTIPT01-KEY = <CRA_BSTIPT01>
CRABATCA es un JCL de esqueleto de ejemplo utilizado para acciones por lotes. Para cambiar los valores predeterminados, consulte las instrucciones de personalización en la documentación dentro del miembro.
CRABATCA se encuentra en FEL.#CUST.CNTL, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Los cambios están activos para todas las invocaciones nuevas. No es necesario reiniciar el servidor.
//<JOBCARD>
//*
//CRABATCA EXEC PGM=NDVRC1,DYNAMNBR=1500,REGION=4096K,PARM='C1BM3000'
//STEPLIB DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQAUTU
// DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQAUTH
//CONLIB DD DISP=SHR,DSN=CA.NDVR.CSIQLOAD
//C1MSGS1 DD SYSOUT=*
//C1MSGS2 DD SYSOUT=*
//C1PRINT DD SYSOUT=*,DCB=(RECFM=FBA,LRECL=133)
//SYSOUT DD SYSOUT=*
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//SYSUDUMP DD SYSOUT=*
//SYMDUMP DD DUMMY
//SYSIN DD DUMMY
//BSTIPT01 DD *
SET STOPRC 16 .
<CRA_BSTIPT01>
//*
CRABJOBC es una tarjeta JOB predeterminada de muestra que se utiliza para el JCL de esqueleto de acción por lotes que especifica la clave <JOBCARD>. Para cambiar los valores predeterminados, consulte las instrucciones de personalización en la documentación dentro del miembro.
CRABJOBC se encuentra en FEL.#CUST.CNTL, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Los cambios están activos para todas las invocaciones nuevas. No es necesario reiniciar el servidor.
//<USERID>B JOB CLASS=A,MSGCLASS=A,MSGLEVEL=(1,1)
//*PROCS JCLLIB ORDER=(COBOL.V5R1M0.SIGYPROC,CBC.SCCNPRC)
Tanto el sometimiento de lotes como el método de inicio CRASTART llaman al ejecutable REXX CRAALLOC para asignar conjuntos de datos específicos del usuario que puede utilizar una RAM escrito por el usuario. Las asignaciones se realizan en un ejecutable aparte ya que un ejecutable permite más flexibilidad que la que es posible dentro del sometimiento por lotes de JCL CRASUBMT y del archivo de configuración CRASTART crastart.endevor.conf.El ejecutable de asignación también es responsable de llamar a la salida de usuario opcional.
DD | Nombre de conjunto de datos | Tipo |
---|---|---|
CRAPARM | &SYSPREF..&SYSUID..&SYSNAME..CRA$CUST.CRAPARM | Temporal |
Puede personalizar una copia de este REXX exec si ciertos valores predeterminados, como por ejemplo el nombre del conjunto de datos, no cumplen los estándares del sitio. CRAALLOC está ubicado en FEL.SFELPROC, a menos que haya utilizado un calificador de alto nivel diferente durante la instalación SMP/E de Rational Developer for z Systems.
CARMA puede notificar diversos códigos de error al cliente o en los registros del sistema host. Los detalles suministrados con el error y la información de la Tabla 12 pueden ayudarle a localizar el error y a buscar una solución.
Rango de errores | Tipo de error |
---|---|
4-99 | Errores genéricos de CARMA |
100-199 | Errores genéricos de RAM |
200-399 | Errores de CRASERV (servidor CARMA) |
400-499 | Errores de RSE (miner CARMA) |
500-899 | Errores específicos de RAM |
900-999 | Errores de TSO y TCP/IP |
CARMA tiene el recurso para definir varios RAM y ejecutarlos simultáneamente. Sin embargo, puesto que sólo hay un servidor CARMA activo por usuario, incluso cuando haya varios RAM, es posible que sean necesarios algunos cambios de configuración para que esta configuración funcione.
Los RAM los define un desarrollador de RAM en el conjunto de datos VSAM de configuración de CARMA. CRADEF. Durante el inicio, el servidor CARMA, CRASERV, identifica todos los RAM definidos y envía la información al cliente CARMA. El usuario puede seleccionar entonces uno o varios RAM que se cargan en el servidor CARMA.
Puesto que los RAM están activos como plug-ins del servidor CARMA, asegúrese de que todos los requisitos previos, como por ejemplo asignaciones de conjuntos de datos, para cada uno de los RAM están disponibles en el espacio de dirección del servidor CARMA. Este requisito implicará la realización de cambios en los ejemplos de configuración de CARMA, como por ejemplo CRASUBMT o crastart.conf, que se incluyen con Developer for z Systems.
En el ejemplo siguiente, empieza desde una configuración de CA Endevor® SCM RAM existente, mediante el método de inicio CRASTART y añade el PDS RAM de ejemplo.
CRARAM1 = FEL.#CUST.CRARAM1
PROGRAM=IKJEFT01 %CRANDVRA NDVRC1 PGM(CRASERV)
PARM(&CRAPRM1. &CRAPRM2.)
CA Endevor® SCM RAM está activo en un entorno ISPF, lo que implica que el entorno TSO necesario para PDS RAM también está disponible.
Todos los métodos de servidor CARMA tienen límites en cuanto a la asignación de conjuntos de datos se refiere. Por ejemplo, la sustitución de prefijos de TSO no está disponible en JCL ni CRASTART.
Sin embargo, al crear un ejecutable llamado después del inicio de TSO o ISPF, y antes de iniciar CARMA, puede utilizar el rango completo de variables y servicios disponibles en TSO o ISPF para hacer las asignaciones necesarias.
El desarrollador de Rational Developer for z Systems usa un ejecutable de asignación en cada una de las configuraciones previas descritas anteriormente en este capítulo. FEL.SFELPROC(CRANDVRA), el ejecutable de asignación para CA Endevor® SCM RAM, y FEL.SFELPROC(CRAALLOC), el ejecutable de asignación de RAM personalizados, asignan conjuntos de datos temporales que tienen el prefijo TSO del usuario como calificador de alto nivel. El ejecutable de asignación también es responsable de llamar a la salida de usuario opcional.
Las instrucciones de personalización se documentan en el ejecutable. Es posible cambiar el ejecutable de asignación, pero no se aconseja, ya que las personalizaciones tienen que volver a realizarse cuando el servicio PTF actualiza el ejecutable. Si es posible, utilice la salida de usuario CARMA, que se describe en(Opcional) Salida de usuario de CARMA.
Los ejemplos siguientes muestran cómo iniciar un ejecutable de asignación que sólo necesita TSO.
SYSPROC = my.exec.library
PROGRAM = IKJEFT01 %myexec ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1. &CRAPRM2. )
//SYSPROC DD DISP=SHR,DSN=my.exec.library
//SYSTSIN DD *
%myexec ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(&CRAPRM1. &CRAPRM2. )
//*
CARMA soporta la invocación de una salida de usuario para permitir una inicialización especializada durante el inicio y una limpieza especializada durante el cierre del servidor CARMA. El uso de una salida de usuario reduce la necesidad de alterar el ejecutable de asignación, del que se ocupa el servicio PTF.
El ejecutable de asignación invoca la salida de usuario y se ejecuta dos veces. La invocación de inicialización se produce tras la asignación de los conjuntos de datos temporales y antes de que se invoque al servidor CARMA. La invocación de limpieza se produce después de que termine el servidor CARMA y antes de que se eliminen los archivos temporales. Si la primera invocación termina con un código de retorno 99 o superior, se interrumpe el inicio de CARMA. Esto implica que no se ejecuta ni el servidor CARMA ni la segunda invocación de esta salida de usuario.
Se proporciona una salida de usuario de muestra como FEL.SFELSAMP(CRAEXIT), a no ser que utilizase un calificador de alto nivel distinto durante la instalación SMP/E de Developer for z Systems. Esta salida de usuario de muestra documenta en detalle los argumentos de inicio que se pasan a la salida de usuario:
Argumento de lanzamiento | Descripción |
---|---|
(STARTUP) | (ENDING) | Indica si la invocación de salida se produce antes o después de la invocación del servidor CARMA. |
EXIT_RC=rc | Código de retorno de la invocación anterior de la salida. rc siempre es 0 durante la invocación (STARTUP). |
CARMA_RC=rc | Código de retorno de la invocación del servidor CARMA. rc siempre es 0 durante la invocación (STARTUP). |
… | Argumentos de lanzamiento y mandato inicial del servidor CARMA. Por ejemplo, ISPSTART PGM(CRASERV) PARM(1312 420 EXIT=CRAEXIT CLIENT=9.0.1 . . . . ) |
La salida generada por la salida de usuario se muestra en la DD SYSTSPRT del servidor CARMA.
Si el servidor CARMA se ha iniciado mediante TSO (IKJEFTxx), pueden surgir problemas si los RAM llaman a servicios que, a su vez, llaman a IRXJCL, la interfaz de proceso por lotes de REXX. El problema puede producirse cuando los procesadores llamados por los RAM se ejecutaron anteriormente sin TSO o sólo en TSO en línea, y se asignaban dinámicamente DD SYSTSIN o SYSTSPRT. Se suministra un programa de ejemplo, CRAXJCL, para solucionar este problema.
El procesador puede fallar si intenta asignar SYSTSIN o SYSTSPRT, que son necesarias para IRXJCL, debido a que el TSO por lotes, que es necesario para CARMA, ya tiene asignados y abiertos esos nombres de DD. El módulo de sustitución CRAXJCL intenta asignar SYSTSIN y SYSTSPRT a DUMMY, pero ignora los errores producidos si fallan las asignaciones. Llamará a IRXJCL para que haga el trabajo.
Esto significa que, cuando los procesadores se ejecutan en un entorno CARMA iniciado por TSO, las asignaciones a SYSTSIN y SYSTSPRT son las mismas que las utilizadas por CARMA. Cuando los procesadores se ejecutan fuera de TSO/CARMA, CRAXJCL crea las asignaciones de SYSTSIN y SYSTSPRINT. Por tanto, los procesadores no deben confiar en el contenido del conjunto de datos asignado a SYSTSIN.
Se presupone que las llamadas a IRXJCL utilizan el campo PARM para pasar el nombre y los parámetros de inicio de REXX, como se describe en la publicación TSO/E REXX Reference (SA22-7790). Esto significa que CARMA puede utilizar SYSTSIN de forma segura. Cualquier salida enviada a SYSTSPRT por IRXJCL se anota el registro de CARMA.
Los procesadores que llaman al módulo de sustitución CRAXJCL no deben intentar asignar las DD SYSTSIN o SYSTSPRT antes de llamar a CRAXJCL.
El módulo de sustitución CRAXJCL se proporcionan formato fuente, ya que debe personalizarlo para especificar las asignaciones específicas a utilizar para SYSTSPRT. La asignación para SYSTSIN debe ser normalmente a un conjunto de datos ficticio.
El código fuente de ensamblado de ejemplo y un trabajo de compilación/enlace de ejemplo están disponibles como FEL.#CUST.ASM(CRAXJCL) y FEL.#CUST.JCL(CRA#CIRX), a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Personalice el código fuente de ensamblado de CRAXJCL según sea necesario utilizando la documentación del miembro. Después, personalice y someta el JCL de CRA#CIRX para crear el módulo de carga CRAXJCL. Para obtener instrucciones de personalización, consulte la documentación del miembro.
Si es necesario, puede redenominar IRXJCL. Ajuste el origen de CRAXJCL para llamar a este nuevo nombre de IRXJCL y compilarlo, y redenominar el módulo de carga CRAXJCL a IRXJCL. Esta configuración puede ser más fácil que cambiar todas las llamadas a IRXJCL.
SCLM Developer Toolkit suministra las herramientas necesarias para ampliar las prestaciones de SCLM para el cliente. SCLM en sí es un gestor de código fuente basado en sistema que se incluye como parte de ISPF.
SCLM Developer Toolkit contiene un plug-in basado en Eclipse que intercambia información con SCLM y proporciona acceso a todos los procesos SCLM para el desarrollo de código heredado, así como soporte para el desarrollo completo de Java y Java EE en la estación de trabajo en sincronización con SCLM en el sistema principal incluyendo la construcción, ensamblado y despliegue del código Java EE desde el sistema central.
Para obtener una lista completa de los requisitos de software de Developer for z
Systems incluidos los requisitos previos y los correquisitos, consulte la pestaña Requisitos del sistema en la página del producto de Developer for z
Systems que también documenta las especificaciones Ant necesarias para las construcciones de Java EE en SCLM Developer Toolkit.
Atención: SCLM Developer Toolkit utiliza la Pasarela ISPF de legado, lo que implica que sea necesario z/OS 1.8 o posterior. También implica que si se utiliza la Pasarela ISPF interactiva para el servicio Mandatos TSO, deberá configurarse la Pasarela ISPF de legado y la Pasarela ISPF interactiva.
|
Como se describe en Cambios de PARMLIB, SCLM Developer Toolkit requiere una personalización adicional de los valores del sistema. Estos cambios incluyen los elementos siguientes:
Asimismo, SCLM Developer Toolkit utiliza SDSF o el mandato OUTPUT de TSO para recuperar el estado de finalización de trabajo y la salida del trabajo. Ambos métodos requieren atención adicional:
Los usuarios requieren permiso de lectura, grabación y ejecución (READ, WRITE y EXECUTE) sobre los directorios /tmp/ y /var/zexpl/WORKAREA/
de z/OS UNIX. El directorio WORKAREA/ se encuentra en
/var/zexpl/
, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar
IBM Explorer
for z/OS.
SCLM Developer Toolkit utiliza los esqueletos estándar de ISPF/SCLM, por lo que debe asegurarse de que la biblioteca de esqueletos ISP.SISPSLIB se asigne a la concatenación de ISPSLIB en ISPF.conf. La utilización del conjunto de datos ISP.SISPSENU es opcional.
El ejemplo de código siguiente muestra el archivo ISPF.conf, que debe personalizarse para que coincida con el entorno del sistema. Las líneas de comentarios empiezan por un asterisco (*). Añada los conjuntos de datos a la concatenación en la misma línea y separe los nombres con una coma (,). .
* OBLIGATORIO:
sysproc=ISP.SISPCLIB,FEK.SFEKPROC,FEL.SFELPROC
ispmlib=ISP.SISPMENU
isptlib=ISP.SISPTENU
ispplib=ISP.SISPPENU
ispslib=ISP.SISPSLIB
ispllib=ISP.SISPLOAD
* OPCIONAL:
*allocjob = ISP.SISPSAMP(ISPZISP2)
*ISPF_timeout = 900
ispslib=hlq.USERSKEL,ISP.SISPSLIB
SCLM Developer Toolkit utiliza algunas directivas establecidas en rdz.env para localizar conjuntos de datos y directorios.
El ejemplo de código siguiente muestra las directivas de SCLMDT del archivo rdz.env, que debe personalizarse para que coincida con el entorno del sistema. Para obtener más detalles sobre la personalización de rdz.env, consulte rdz.env, el archivo de configuración de entorno.
_SCLMDT_CONF_HOME=/var/rdz/sclmdt
#STEPLIB=$STEPLIB:FEL.SFELAUTH:FEL.SFELLOAD
#_SCLMDT_TRANTABLE=FEL.#CUST.LSTRANS.FILE
#ANT_HOME=/usr/lpp/Apache/Ant/apache-ant-1.7.1
_SCLMDT_BASE_HOME=$RSE_HOME
_SCLMDT_WORK_HOME=$CGI_ISPHOME
CGI_DTWORK=$_SCLMDT_WORK_HOME
SCLM Developer Toolkit proporciona la capacidad de almacenar archivos de nombre largo en SCLM. Los nombres de archivo largos son los archivos con nombres que tienen más de 8 caracteres o están en mayúsculas y minúsculas. El almacenamiento de nombres de archivo largos se logra mediante la utilización de un archivo VSAM que contiene la correlación del nombre de archivo largo con el nombre de miembro de 8 caracteres utilizado en SCLM.
Para crear el VSAM de conversión de nombres largos/abreviados, personalice y someta el miembro de ejemplo FLM02LST de la biblioteca de ejemplo ISPF ISP.SISPSAMP. En los pasos de configuración de esta publicación es necesario que el VSAM se llame FEL.#CUST.LSTRANS.FILE, como se muestra en el JCL de configuración del ejemplo siguiente.
//FLM02LST JOB <parámetros del trabajo>
//*
//* PRECAUCIÓN: esto no es un procedimiento JCL ni un trabajo completo.
//* Antes de usar este ejemplo, tendrá que hacer las siguientes
//* modificaciones:
//* 1. Cambie los parámetros de trabajo para que respondan a los
// requisitos de su sistema.
//* 2. Sustituya ****** por el volumen que contendrá el VSAM.
//* 3. Cambie todas las referencias de FEK.#CUST.LSTRANS.FILE para que
//* coincidan con el convenio de denominación del VSAM de conversión SCLM.
//*
//CREATE EXEC PGM=IDCAMS
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//SYSIN DD *
DELETE FEL.#CUST.LSTRANS.FILE
SET MAXCC=0
DEFINE CLUSTER(NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE) -
VOLUMES(******) -
RECORDSIZE(58 2048) -
SHAREOPTIONS(3 3) -
CYLINDERS(1 1) -
KEYS(8 0) -
INDEXED) -
DATA (NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.DATA)) -
INDEX (NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.INDEX))
/* DEFINIR ÍNDICE ALTERNATIVO CON CLAVES NO EXCLUSIVAS -> ESDS */
DEFINE ALTERNATEINDEX(-
NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.AIX) -
RELATE(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE) -
RECORDSIZE(58 2048) -
VOLUMES(******) -
CYLINDERS(1 1) -
KEYS(50 8) -
UPGRADE -
NONUNIQUEKEY) -
DATA (NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.AIX.DATA)) -
INDEX (NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.AIX.INDEX))
/*
//*
//PRIME EXEC PGM=IDCAMS,COND=(0,LT)
//SYSPRINT DD SYSOUT=*
//INITREC DD *
INITREC1
/*
//SYSIN DD *
REPRO INFILE(INITREC) -
OUTDATASET(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE)
IF LASTCC = 4 THEN SET MAXCC=0
BLDINDEX IDS(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE) -
ODS(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.AIX)
IF LASTCC = 0 THEN -
DEFINE PATH (NAME(FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.PATH) -
PATHENTRY (FEL.#CUST.LSTRANS.FILE.AIX))
/*
Antes de utilizar la conversión de nombres largos/abreviados, elimine el carácter de comentario y establezca la variable de entorno de rdz.env _SCLMDT_TRANTABLE para que coincida con el nombre del VSAM de conversión de nombres largos/abreviados.
Este paso solo es necesario si tiene previsto utilizar el soporte de construcción de Java EE en SCLM.
Apache Ant es una herramienta de construcción Java Open Source que puede descargarse desde http://ant.apache.org/. Ant consta de archivos de texto distribuidos en formato ASCII y, por tanto, requieren una conversión ASCII/EBCDIC para poder ejecutarse en z/OS UNIX.
Para implementar Ant en z/OS y definirlo en Developer for z Systems, siga estos pasos:
JAVA_HOME=/usr/lpp/java/IBM/J6.0
ANT_HOME=/usr/lpp/Apache/Ant/apache-ant-1.7.1
Para comprobar que la inicialización de Ant ha sido satisfactoria:
Ejemplo:
export PATH=/usr/lpp/Apache/Ant/apache-ant-1.7.1/bin:$PATH
export PATH=/usr/lpp/java/J6.0/bin:$PATH
Ejemplo:
ant -version
Descripción |
|
Valor |
---|---|---|
Biblioteca de ejemplos de Developer for z Systems |
|
|
Directorio de ejemplos de Developer for z Systems |
|
|
Directorio bin Java |
|
|
Directorio bin Ant |
|
|
Directorio inicial WORKAREA |
|
|
Directorio inicial de configuración de proyectos SCLMDT |
|
|
VSAM de conversión de nombres largos/abreviados |
|
SCLM Developer Toolkit y la Pasarela ISPF de legado comparten los mismos directorios WORKAREA y
/tmp, que necesitan operaciones de limpieza periódicas. z/OS UNIX proporciona un script shell,
skulker, que suprime los archivos basándose en el directorio en el que están y en su antigüedad.
En combinación con el daemon cron de z/OS
UNIX que ejecuta mandatos en fechas y horas específicas, puede configurar una
herramienta automatizada que limpie periódicamente los directorios de destino.
Consulte la publicación UNIX System Services Command Reference (SA22-7802) para obtener más información sobre el script skulker y el daemon cron.
El componente de host del depurador integrado de Developer for z Systems permite que los clientes de la versión 9.0.1 y superior puedan depurar diversas aplicaciones basadas en Language Environment (LE). El depurador integrado requiere z/OS 1.10 o superior.
Consulte al sección "Depurador integrado" del capítulo "Comprender Developer for z Systems" en la Guía de referencia de configuración del host SC43-2925 (SC27-8578) para obtener una visión general del flujo de datos del depurador integrado.
Para depurar programas escritos en COBOL v3.4 y v4, el depurador integrado tiene que acceder a un conjunto de datos de lista (PDS o PDS/E). El nombre de conjunto de datos puede proporcionarse mediante una variable de entorno AQE_DBG_V4LIST, o un DD AQEV4LST. Si ninguno de los dos elementos está presente, el depurador integrado creará el nombre de conjunto de datos sustituyendo el último calificador del conjunto de datos del ejecutable (por ejemplo .LOAD) por .LISTING. Consulte a los desarrolladores qué método puede utilizarse en su sitio.
Normalmente, solamente un depurador basado en Language Environment (LE), como el depurador integrado, puede estar activo en una determinada aplicación, región CICS, procedimiento almacenado de DB2 o transacción IMS. Una buena indicación de que el depurador es un depurador basado en LE es que proporcione un alias o módulo de carga CEEEVDBG que debe estar disponible para la aplicación.
No obstante, Integrated Debugger puede coexistir con IBM Debug Tool for z/OS, si la aplicación carga primero el depurador integrado.
Si el cliente de Developer for z Systems utiliza el cifrado para comunicarse con el daemon RSE, de forma predeterminada el entorno de depuración (basado en cliente) también utilizará el cifrado para comunicarse con el gestor de depuración (basado en host). De forma predeterminada, el motor de depuración utiliza los mismos certificados que el cliente de Developer for z Systems.
Esto implica que se dar por supuesto que la tarea iniciada del daemon RSE y la tarea iniciada del gestor de depuración se han configurado de forma parecida en lo relativo al cifrado de comunicación. Los siguientes escenarios alternativos están disponibles para las situaciones donde los valores de cifrado para el daemon RSE y el gestor de depuración son distintos:
A diferencia del daemon RSE, el gestor de depuración no tiene soporte nativo para la comunicación cifrada. El gestor de depuración depende de un servicio TCP/IP denominado Application Transparent Transport Layer Security (AT-TLS) para la comunicación cifrada. Consulte "Configurar AT-TLS" en la Guía de referencia de host de IBM Rational Developer for z Systems SC43-2925 (SC27-8578) para obtener una guía de configuración paso a paso.
Developer for z Systems no reconoce SYSPLEX y por lo tanto necesita que el programa a depurar esté activo en el mismo sistema al que el cliente de Developer for z Systems está conectado. Esto incluye sesiones de depuración iniciadas a través de un trabajo de proceso por lotes.
En z/OS 2.1, puede especificar SYSAFF=* o SYSTEM=* en la tarjeta JOB para forzar que el trabajo se ejecute en el sistema en el que se ha sometido. En sistemas más antiguos debe especificar explícitamente el nombre del sistema correcto al utilizar un JESPLEX para unir varios subsistemas de JES en un SYSPLEX.
CEE3501S El módulo //IEWBNDD no se ha encontrado
El depurador integrado requiere que se defina una llamada al supervisor (SVC), FEL.SFELLPA(AQESVC03), de Developer for z Systems para el sistema. En circunstancias ideales, esta SVC se activa o actualiza durante la IPL del sistema. Sin embargo, no siempre se puede realizar una IPL, por lo que el Depurador integrado realizará una actualización o una instalación dinámica mediante la tarea iniciada del Gestor de depuración.
SVC definida | SVC no definida | |
---|---|---|
La versión de la SVC activa y nueva coinciden |
|
|
La versión de la SVC activa y nueva no coinciden |
|
|
El depurador integrado es capaz de utilizar una salida de usuario de Language Environment (LE) que lee las opciones de tiempo de ejecución TEST de un conjunto de datos para un determinado módulo. Esto favorece la depuración de código que está activo en subsistemas, como transacciones IMS y procedimientos almacenados DB2, puesto que no es posible proporcionar las opciones de tiempo de ejecución TEST de forma dinámica para este código.
Defina el depurador para una región CICS, como está documentado en el trabajo de actualización CSD de ejemplo AQECSD. AQECSD se encuentra en FEL.#CUST.JCL, a menos que haya especificado otra ubicación al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Encontrará más detalles en: Configuración de la personalización.
Para depurar procedimientos almacenados de DB2, el depurador integrado requiere las actualizaciones relacionadas con DB2 siguientes.
Las siguientes actualizaciones son necesarias para utilizar el depurador integrado en los procedimientos de compilación remotos proporcionados por Developer Developer for z Systems. Para más información sobre la función y la ubicación de estos procedimientos JCL, consulte procedimientos de construcción remota ELAXF*.
Al igual que el cliente de Developer for z Systems, el host de Developer for z Systems soporta la ejecución de herramientas de análisis de código que se proporcionan como un producto aparte, IBM Rational Developer for z Systems Host Utilities. Una ventaja de realizar el análisis de código en el host es que se puede integrar en el proceso por lotes diario.
La revisión de código explora el código fuente e informa de violaciones de reglas, mediante reglas con niveles de gravedad diferentes. La herramienta viene con proveedores de reglas para Cobol y PL/I, pero se pueden añadir otros proveedores de reglas.
Developer for z Systems Host Utilities proporciona un procedimiento de ejemplo, AKGCR, para simplificar la llamada de servicios de revisión de código en modalidad de proceso por lotes. AKGCR se encuentra en AKG.#CUST.PROCLIB, a menos que haya especificado una ubicación diferente cuando personalizó y sometió el trabajo AKG.SAKGSAMP(AKGSETUP).
Personalice el procedimiento de ejemplo, AKG.#CUST.PROCLIB(AKGCR), tal como se describe dentro del miembro, y cópielo en SYS1.PROCLIB.
//MYJOB JOB <parámetros del trabajo>
//PROCS JCLLIB ORDER=(AKG.#CUST.PROCLIB)
La revisión de código de Developer for z Systems permite incorporar el código de terceros al proceso de revisión. Por ejemplo, puede proporcionar un proveedor de reglas para analizar código C/C++ o puede mejorar el proveedor de reglas de Cobol para reconocer convenios de codificación específicos del sitio.
La revisión de código basada en host es un proceso de Eclipse, igual que el cliente de Developer for z Systems. Por lo tanto, las mejoras realizadas por el equipo de soporte de desarrollo para la revisión de código en el cliente se pueden utilizar en el host.
Las mejoras consistirán en plug-ins de Eclipse para las características de Eclipse. Para activarlas, debe ponerlas a disposición del código existente, tal como se documenta en el trabajo de configuración AKGCRADD. AKGCRADD está en AKG.#CUST.JCL, a menos que haya especificado una ubicación diferente cuando personalizó y sometió el trabajo AKG.SAKGSAMP(AKGSETUP).
La cobertura de código analiza un programa en ejecución y genera un informe de líneas ejecutadas, comparadas con el número total de líneas ejecutables. Tenga en cuenta que la cobertura de código configura una conexión TCP/IP, utilizando un puerto efímero, con IBM Debug Tool for z/OS, o con el motor de depuración del depurador integrado de un cliente Developer for z Systems.
Developer for z Systems Host Utilities proporciona dos formas de invocar la cobertura de código en modalidad por lotes, un procedimiento JCL de ejemplo para procesar una única ejecución de programa y un conjunto de scripts para iniciar y detener un recopilador de cobertura de código permanentemente activo que pueda procesar varias ejecuciones de programa.
El procedimiento de ejemplo AKGCC proporciona un método para iniciar un recopilador de cobertura de código, hacer que analice una sola ejecución de programa, detener el recopilador y archivar los resultados para su uso posterior.
AKGCC está en AKG.#CUST.PROCLIB, a menos que haya especificado una ubicación diferente cuando personalizó y sometió el trabajo AKG.SAKGSAMP(AKGSETUP).
Personalice el procedimiento de ejemplo, AKG.#CUST.PROCLIB(AKGCC), tal como se describe dentro del miembro, y cópielo en SYS1.PROCLIB.
//MYJOB JOB <parámetros del trabajo>
//PROCS JCLLIB ORDER=(AKG.#CUST.PROCLIB)
En función de cómo está configurado el proceso de desarrollo de software, es posible que la comodidad de que el procedimiento AKGCC se ocupe de todo no compense el uso de recursos y tiempo para iniciar un recopilador de cobertura de código para cada análisis de programa.
Developer for z Systems Host Utilities proporciona el script ccstart para iniciar un recopilador de cobertura de código que siga estando activo. A continuación, este recopilador se puede utilizar en varias invocaciones de cobertura de código. El scriptccstop se puede utilizar para detener el recopilador.
Estos scripts (ccstart, ccstop y codecov) se encuentran en /usr/lpp/rdzutil/bin/ si ha instalado Developer for z Systems Host Utilities en la ubicación predeterminada. El uso de estos scripts se describe en Developer for z Systems IBM Knowledge Center.
La salida de cobertura de código está pensada para importarse en un cliente de Developer for z Systems y se graba por lo tanto en un archivo z/OS UNIX. La cobertura de código también puede utilizar los resultados de una ejecución anterior y combinarlos con los resultados de la ejecución actual, dando como resultado un solo informe que cubre varias vías de acceso de código.
Por estos motivos, Developer for z Systems Host Utilities no intenta eliminar la salida de una ejecución de cobertura de código y la salida se acumulará a lo largo del tiempo.
z/OS UNIX proporciona un script shell, skulker, que suprime los archivos basándose en el directorio en el que están y en su antigüedad. En combinación con el daemon cron de z/OS UNIX que ejecuta mandatos en fechas y horas específicas, puede configurar una herramienta automatizada que limpie periódicamente los directorios de destino. Consulte la publicación UNIX System Services Command Reference (SA22-7802) para obtener más información acerca del script skulker y el daemon cron.
Esta sección combina diversas tareas de personalización opcionales. Para configurar el servicio necesario, siga las instrucciones de la sección adecuada.
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, recursos especiales ni tareas de personalización especiales. |
La asistencia de contenido para C/C++ pueden utilizar las definiciones de include.conf realizar inclusiones forzadas de archivos o miembros especificados. Una inclusión forzada consta de un archivo o directorio, conjunto de datos o miembro de conjunto de datos que se analiza cuando se realiza una operación de asistencia de contenido, independientemente de si dicho archivo o miembro se ha incluido en el código fuente utilizando una directiva de preprocesador.
El archivo debe estar referenciado en rdz.env por las variables include.c o include.cpp antes de que se utilice. Esta referencia en rdz.env implica que puede especificarse un archivo distinto para el uso de C y C++. Las variables en rdz.env están inhabilitadas de forma predeterminada.
El ejemplo include.conf se encuentra en /etc/zexpl/, a menos que haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Encontrará más detalles en: Configuración de la personalización. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT.
Las definiciones deben empezar en la columna 1. Las líneas de comentarios empiezan por una almohadilla (#) cuando se utiliza una página de códigos EE.UU. Las líneas de datos solamente pueden tener el nombre de un directorio, archivo, conjunto de datos o miembro. Los comentarios no pueden estar en la misma línea. Las continuaciones de línea no están soportadas.
# Para incluir el archivo stdio.h del directorio /usr/include, escriba:
# /usr/include/stdio.h
#
# Para incluir todos los archivos del directorio /usr/include y todos sus
# subdirectorios, escriba:
# /usr/include
#
# Descomente y personalice la variable FILETYPES para limitar la inclusión
# del comodín de z/OS UNIX para seleccionar tipos de archivo (distingue
# entre mayúsculas y minúsculas). Los tipos de archivo se especifican en
# una lista delimitada por comas (sin espacios en blanco)
# FILETYPES=H,h,hpp,C,c,cpp,cxx
# Para incluir todos los miembros del conjunto de datos CBC.SCLBH.H, escriba:
# //CBC.SCLBH.H
#
# Para incluir el miembro STDIOSTR del conjunto de datos CBC.SCLBH.H, escriba:
# //CBC.SCLBH.H(STDIOSTR)
# La lista de ejemplo contiene algunos archivos de la biblioteca estándar C
# utilizados habitualmente
/usr/include/assert.h
/usr/include/ctype.h
/usr/include/errno.h
/usr/include/float.h
/usr/include/limits.h
/usr/include/locale.h
/usr/include/math.h
/usr/include/setjmp.h
/usr/include/signal.h
/usr/include/stdarg.h
/usr/include/stddef.h
/usr/include/stdio.h
/usr/include/stdlib.h
/usr/include/string.h
/usr/include/time.h
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, recursos especiales ni tareas de personalización especiales. |
REXEC (Ejecución remota) es un servicio TCP/IP que permite a los clientes ejecutar un mandato en el sistema host. SSH (Secure Shell) es un servicio similar, pero todas las comunicaciones están cifradas. Developer for z Systems utiliza cualquiera de los servicios para realizar acciones remotas (basadas en host) en subproyectos z/OS UNIX.
REXEC y SSH se basan en servicios proporcionados por INETD (Daemon de Internet), que es otro servicio de TCP/IP. La publicación Communications Server IP Configuration Guide (SC31-8775) describe los pasos necesarios para configurar INETD, REXEC y SSH. Para obtener más detalles y métodos de configuración alternativos, consulte el libro blanco Using INETD, REXEC and SSH with Developer for System z (SC14-7301), disponible en la biblioteca de Developer for z Systems http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517.
exec stream tcp nowait OMVSKERN /usr/sbin/orexecd rexecd –LV
exec 512/tcp #REXEC Command Server
Este mismo principio es válido para SSH. Su puerto común es el 22, y el nombre de servicio es sshd.
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, recursos especiales ni tareas de personalización especiales. |
Developer for z Systems da soporte a la interpretación y la ampliación de sentencias COBOL y PL/I, incluyendo sentencias de inclusión de terceros. Developer for z Systems también proporciona un ejecutable REXX de ejemplo, FEKRNPLI, que puede ser llamado por el cliente de Developer for z Systems para ampliar el origen PL/I invocando el compilador PL/I.
FEKRNPLI se encuentra en FEL.#CUST.CNTL, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Personalización básica.
El cliente de Developer for z
Systems utiliza el servicio de mandatos TSO para ejecutar el ejecutable. Esto implica que si el ejecutable FEKRNPLI se encuentra en la concatenación SYSPROC o SYSEXEC para el servicio de mandatos TSO, el usuario no necesita conocer la ubicación exacta del ejecutable. El usuario sólo tiene que saber su nombre. Al utilizar la Pasarela de cliente ISPF, la concatenación SYSPROC o SYSEXEC se define en ISPF.conf.
La personalización de este archivo se documenta en la publicación IBM Explorer
for z/OS Host Configuration Guide (SC27-8437).
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, pero sí requiere los siguientes recursos o tareas de
personalización especiales:
|
Los marcos que ayudan a los desarrolladores a escribir código para realizar unidades de prueba repetibles y de autocomprobación se conocen colectivamente como xUnit. Developer for z Systems proporciona un marco de este tipo para las unidades de prueba de código Enterprise COBOL y PL/I, llamado zUnit.
El ejecutor de pruebas de zUnit también necesita tener acceso a una biblioteca de carga que contenga los diferentes casos de prueba. Es probable que esta biblioteca sea exclusiva de un desarrollador.
Personalice el procedimiento de ejemplo, FEL.#CUST.PROCLIB(AZUZUNIT), tal como se describe dentro del miembro, y cópielo en SYS1.PROCLIB.
El nombre del procedimiento y los nombres de los pasos del procedimiento coinciden con las propiedades predeterminadas que se incluyen con el cliente Developer for z Systems. Si se cambia el nombre de un procedimiento o el nombre de un paso del procedimiento, se debe actualizar el archivo de propiedades correspondiente en todos los clientes. No debe cambiar el procedimiento ni los nombres de los pasos.
//MYJOB JOB <parámetros del trabajo>
//PROCS JCLLIB ORDER=(FEL.#CUST.PROCLIB)
rdz.env se encuentra en /etc/zexpl/, a menos que haya especificado otra ubicación al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización. Puede editar el archivo con el mandato TSO OEDIT.
El script zunit permite al usuario especificar conjuntos de datos que se añadirán a la directiva STEPLIB utilizada por el script.
El ejecutor de pruebas de zUnit permite la reasignación de formato automática de informes de prueba. Developer for z Systems proporciona conversiones de ejemplo (por ejemplo, la conversión a formato Ant o jUnit) que están ubicadas en /usr/lpp/ibm/rdz/samples/zunit/xsd y /usr/lpp/ibm/rdz/samples/zunit/xsl, si instaló Developer for z Systems en la ubicación /usr/lpp/ibm/rdz predeterminada.
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, recursos especiales ni tareas de personalización especiales. |
Necesita ayuda de un administrador de CICS para
realizar esta tarea de personalización, que requiere los siguientes recursos o tareas de personalización especiales:
|
El componente Herramientas de servicio de empresa Developer for z Systems admite diferentes formatos de mensaje de interfaz en árabe y hebreo, así como la presentación y edición de datos bidireccionales en todos los editores y vistas. En las aplicaciones de terminal, se soportan tanto las pantallas de izquierda a derecha como las pantallas de derecha a izquierda, así como los campos numéricos y los campos con orientación opuesta a la pantalla.
Las características y funciones bidireccionales adicionales son las siguientes:
Además, el código generado por Enterprise Service Tools puede dar soporte a la transformación bidireccional en entornos distintos a SFR de CICS (Tiempo de ejecución de flujo de servicios). Un ejemplo son las aplicaciones por lotes. Puede hacer que los generadores de Enterprise Service Tools incluyan llamadas a las rutinas de conversión bidireccional, especificando las opciones de transformación bidireccional pertinentes en los asistentes de generación de Enterprise Service Tools y enlazando los programas generados con la biblioteca de conversión bidireccional pertinente, FEL.SFELLOAD.
CEDA DEF PROG(FEJBDCMP) LANG(LE) G(xxx)
CEDA DEF PROG(FEJBDTRX) LANG(LE) G(xxx)
Esta tarea de personalización no requiere asistencia, pero sí requiere los siguientes recursos o tareas de personalización especiales:
|
En el resto de casos, haga que todos los módulos IRZM* y IIRZ* de FEL.SFELLMOD estén disponibles, ya sea través de STEPLIB o de LINKLIST. Debe hacerlo añadiendo el conjunto de datos de instalación a la concatenación para que el mantenimiento aplicado esté automáticamente disponible.
Si utiliza STEPLIB, defina los módulos no disponibles por medio de LINKLIST en la directiva STEPLIB de la tarea que ejecuta el código.
IRZ9999S No se ha podido recuperar el texto de un mensaje de tiempo de
ejecución de Language Environment. Compruebe que el módulo de mensajes
de tiempo de ejecución de Language Environment para el recurso IRZ esté
instalado en DFHRPL o STEPLIB.
Esta tarea de personalización no necesita ayuda pero sí necesita los recursos o las tareas de personalización especiales siguientes. |
Developer for z Systems proporciona un preprocesador PL/I de ejemplo que el cliente Developer for z Systems puede llamar.
El miembro de ejemplo FEKRNPLI se encuentra en FEL.#CUST.CNTL, a menos que haya especificado otra
ubicación al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para obtener más detalles, consulte
Configuración de la personalización. Personalice el ejecutable (REXX) de preprocesador PL/I FEL.#CUST.CNTL(FEKRNPLI), según se describe en el miembro y notifique a los usuarios de
Developer for z
Systems dónde
está ubicado el ejecutable.
Después de completar la personalización del producto, puede utilizar los Programas de verificación de la instalación (IVP) descritos en este capítulo para verificar la configuración satisfactoria de componentes de productos clave.
AQECM001I
El inicio del gestor de depuración se ha completado (puertoCliente/puertoHost)
Si el trabajo finaliza con el código de retorno 66, FEL.SFELAUTH no está autorizada por APF.
fekfivpc | Conexión CARMA |
fekfivps | Conexión SCLMDT |
El ID de usuario que ejecuta los IVP necesita un tamaño de región grande, ya que se ejecutan funciones que necesitan mucha memoria, tales como Java. Debe establecer el tamaño de región en 131072 kilobytes (128 megabytes) o más.
CEE5213S Se ha recibido la señal SIGPIPE.
mandato de %z/OS UNIX command%: el número de serie 13 ha desactivado el mandato
%line-number% *-* %REXX command%
+++ RC(137) +++
Todos los mandatos de ejemplo de esta sección requieren que estén establecidas determinadas variables de entorno. De ese modo, los scripts del IVP están disponibles mediante la sentencia PATH, y se conoce la ubicación de los archivos de configuración personalizados. Utilice los mandatos pwd y cd para verificar y cambiar el directorio actual por el directorio que contiene los archivos de configuración personalizados. Luego se puede utilizar el script de shell ivpinit para establecer las variables de entorno de RSE, como en el ejemplo que sigue, $ es el indicador de z/OS UNIX:
$ pwd
/u/userid
$ cd /etc/zexpl
$ . ./ivpinit
-- RSE_CFG se establece en /etc/zexpl -- basándose en la ubicación actual
-- RSE_HOME se establece en /usr/lpp/ibm/zexpl -- se ha definido en $RSE_CFG/rse.env
-- se ha añadido el producto $PATH a PATH
-- PATH=/etc/zexpl:/bin:/usr/lpp/java/J6.0/bin:/usr/lpp/ibm/zexpl/bin:/usr/lpp/i
spf/bin:/bin:/usr/lpp/ibm/rdz/bin:/bin
El primer punto (.) en . ./ivpinit es un mandato z/OS UNIX que ejecuta la shell en el entorno actual, para que las variables de entorno establecidas en la shell estén en vigor incluso después de salir de ella. El segundo punto (.) hace referencia al directorio actual.
/usr/lpp/ibm/rdz/bin/fekfivpc
Además. si . ./ivpinit no se ejecuta primero, todos los scripts fekfivp* solicitan la ubicación del directorio que mantiene los archivos de configuración personalizadosfekfivpc
El mandato debe devolver un mensaje de realizado satisfactoriamente.
Verifique la conexión establecida con SCLM Developer Toolkit emitiendo el mandato siguiente:
fekfivps
El mandato debe devolver un mensaje de realizado satisfactoriamente.
fekfivps tiene los siguientes parámetros opcionales que no dependen de la posición:
Personalice y someta el trabajo de ejemplo FELRACF, que contiene mandatos de ejemplo
RACF para crear las definiciones de seguridad básicas para Developer for z
Systems.
Personalice y someta el trabajo de ejemplo AQERACF, que tiene mandatos de ejemplo RACF para crear definiciones de seguridad para el Depurador integrado.
FELRACF y AQERACF que se encuentran en FEL.#CUST.JCL, a menos que se haya especificado una ubicación distinta al personalizar y someter el trabajo FEL.SFELSAMP(FELSETUP). Para
obtener más detalles, consulte Configuración de la personalización.
Consulte la publicación RACF Command Language Reference (SA22–7687), para obtener más información sobre mandatos RACF.
Descripción |
|
Valor |
---|---|---|
Calificador de alto nivel de producto de Developer for z Systems |
|
|
Calificador de alto nivel de personalización de Developer for z Systems |
|
|
Nombre de la tarea iniciada del depurador integrado |
|
Atención: Algunos productos, por ejemplo FTP, deben estar controlados por programa si "WHEN PROGRAM" está activo. Debe someter a prueba este control de programa antes de activarlo en un sistema de producción. |
Los siguientes mandatos RACF de ejemplo crean la tarea iniciada
DBGMGR, con el ID de usuario protegido (STCDBM) y el grupo STCGROUP asignado al mismo.
ADDGROUP STCGROUP OMVS(AUTOGID)
DATA('GROUP WITH OMVS SEGMENT FOR STARTED TASKS')
ADDUSER STCDBM DFLTGRP(STCGROUP) NOPASSWORD NAME('DEBUG MANAGER')
OMVS(AUTOUID HOME(/tmp) PROGRAM(/bin/sh) )
DATA('Rational Developer for z Systems')
RDEFINE STARTED DBGMGR.* DATA('DEBUG MANAGER')
STDATA(USER(STCDBM) GROUP(STCGROUP) TRUSTED(NO))
El depurador integrado requiere acceso UPDATE al perfil BPX.SERVER para crear o suprimir el entorno de seguridad de la hebra de depuración. Tenga en cuenta que la utilización de UID(0) para ignorar este requisito no está soportada. Este permiso sólo es necesario cuando se utiliza la característica opcional Depurador integrado.
Atención: Definir el perfil BPX.SERVER hace que z/OS UNIX como un todo cambie de la seguridad a nivel de UNIX a la seguridad a nivel de z/OS UNIX, la cual es más segura. Este conmutador puede afectar a otras operaciones y aplicaciones de z/OS UNIX. Pruebe la seguridad antes de activarlo en un sistema de producción. Para obtener más información sobre los diferentes
niveles de seguridad, consulte UNIX System Services Planning (GA22-7800).
|
Los servidores con autorización sobre BPX.SERVER deben ejecutarse en un
entorno limpio controlado por programa. Este requisito implica que todos los programas llamados por el gestor de depuración
también deben estar controlados por programa. Para las bibliotecas
de carga
MVS, el
control de programa se gestiona mediante el software de seguridad.
Las siguientes bibliotecas adicionales prerrequisito deben estar controladas por programa para dar soporte a la
utilización de servicios opcionales. La lista no incluye conjuntos de datos específicos de un producto con el que interactúa
Developer for z
Systems, como IBM Explorer for z/OS.
Los usuarios requieren acceso READ a uno de los perfiles AQE.AUTHDEBUG.* listados para poder utilizar el depurador integrado para depurar programas de estado del problema. Los usuarios con permiso para el perfil AQE.AUTHDEBUG.AUTHPGM también tienen permiso para depurar programas autorizados APF. Sustituya el espacio reservado #apf por varios ID de usuario o nombres de grupo RACF válidos para dichos usuarios que pueden depurar programas autorizados.
RDEFINE FACILITY AQE.AUTHDEBUG.STDPGM UACC(NONE)
PERMIT AQE.AUTHDEBUG.STDPGM CLASS(FACILITY) ACCESS(READ) ID(*)
RDEFINE FACILITY AQE.AUTHDEBUG.AUTHPGM UACC(NONE)
PERMIT AQE.AUTHDEBUG.AUTHPGM CLASS(FACILITY) ACCESS(READ) ID(#apf)
SETROPTS RACLIST(FACILITY) REFRESH
El acceso de lectura (READ) para los usuarios y de modificación (ALTER) para los programadores de sistemas es suficiente para la mayoría de conjuntos de datos de Developer for z Systems. Sustituya el espacio reservado #progsis por identificadores de usuario o nombres de grupo de RACF válidos. Solicite al programador del sistema que ha instalado y configurado el producto los nombres de conjunto de datos correctos. FEK es el calificador de alto nivel predeterminado utilizado durante la instalación y FEL.#CUST es el calificador de alto nivel predeterminado para los conjuntos de datos creados durante el proceso de personalización.
ADDGROUP (FEL) OWNER(IBMUSER) SUPGROUP(SYS1)
DATA('IBM Rational Developer for z Systems - HLQ STUB')
ADDSD 'FEL.*.**' UACC(READ)
DATA('IBM Rational Developer for z Systems')
PERMIT 'FEL.*.**' CLASS(DATASET) ACCESS(ALTER) ID(#sysprog)
SETROPTS GENERIC(DATASET) REFRESH
ADDSD 'FEL.#CUST.LSTRANS.*.**' UACC(UPDATE)
DATA('IBM Rational Developer for z Systems - SCLMDT')
PERMIT 'FEL.#CUST.LSTRANS.*.**' CLASS(DATASET) ACCESS(ALTER) ID(#sysprog)
SETROPTS GENERIC(DATASET) REFRESH
ADDSD 'FEL.#CUST.CRA*.**' UACC(READ)
DATA('IBM Rational Developer for z Systems - CARMA')
PERMIT 'FEL.#CUST.CRA*.**' CLASS(DATASET) ACCESS(ALTER) ID(#sysprog)
PERMIT 'FEL.#CUST.CRA*.**' CLASS(DATASET) ACCESS(UPDATE) ID(#ram-developer)
SETROPTS GENERIC(DATASET) REFRESH
Utilice los siguientes mandatos de ejemplo para visualizar los resultados de las personalizaciones relacionadas con la seguridad.
Si es usted un usuario anterior de Developer for z Systems, guarde los archivos personalizados relacionados antes de instalar esta versión de IBM Developer for z Systems.
Asignar un entorno de aplicaciones para un procedimiento almacenado de DB2.
En la versión 9.5.1, las funciones relacionadas con el supervisor de trabajos RSE y JES se han trasladado de IBM
Rational Developer for z Systems a otro producto, IBM Explorer for z/OS.
IBM Explorer for z/OS ahora es un requisito previo para IBM
Rational Developer for z Systems.
IBM recomienda encarecidamente rehacer todas las personalizaciones utilizando los nuevos ejemplos de z/OS Explorer y Developer for z
Systems
para asegurarse de que está utilizando los nuevos nombres de conjuntos de datos de MVS y las nuevas vías de acceso de z/OS UNIX.
Conjuntos de datos SMP/E:
Conjuntos de datos MVS:
Vías de acceso de z/OS UNIX:
esto actualiza la ubicación predeterminada donde se almacena la salida de usuario LE, de modo que es posible que los usuarios necesiten actualizar su uso de salida de usuario LE
es posible que los usuarios necesiten actualizar la invocación de procedimiento para utilizar la nueva vía de acceso de Developer for z Systems, /usr/lpp/ibm/rdz/samples/zunit/*
Archivos configurables
La Tabla 17 muestra una visión general de los archivos de Developer for z Systems personalizados en la versión 9.5.1. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems, FEL.SFELSAMP, FEL.SFELSAMV y /usr/lpp/ibm/rdz/samples/ contienen más miembros personalizables que los indicados aquí, como el código fuente de ejemplo de CARMA y los trabajos para compilarlo.
Nota: el trabajo de ejemplo FELSETUP copia todos los miembros listados en distintos conjuntos de datos y directorios, cuyo valor predeterminado es FEL.#CUST.* y /etc/zexpl/*.
Miembro/Archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
FELSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y directorios y llenarlos con archivos personalizables | Nuevo, es necesaria la configuración |
DBGMGR |
|
JCL para el gestor de depuración | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
AQEJCL |
|
Nombre del miembro DBGMGR | Consulte el miembro DBGMBR |
ELAXF* |
|
JCL para construcciones de proyectos remotos, etc. | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
FELRACF |
|
JCL para definiciones de seguridad | Nuevo, es necesaria la configuración |
AQERACF |
|
JCL para el gestor de depuración | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA$VMSG |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de CARMA | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA$VDEF |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA$VSTR |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA$VCAD |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA$VCAS |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRASUBMT |
|
CLIST de inicio de proceso por lotes de CARMA | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRASUBCA |
|
CLIST de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRACFG |
|
Configuración de interacción CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRABCFG |
|
Configuración de acciones de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRABATCA |
|
JCL de acción de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRASCL |
|
SCL de plantilla para CA Endevor® SCM | Ninguna |
CRASHOW |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRATMAP |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRANDVRA |
|
REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRADYNDA |
|
REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRAALLOC |
|
REXX de asignación CARMA | Ninguna |
CRA#VSLM |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de SCLM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA#ASLM |
|
JCL para crear los conjuntos de datos de RAM SCLM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA#VPDS |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de PDS | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA#UADD |
|
JCL para fusionar definiciones del RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRA#UQRY |
|
JCL para extraer definiciones del RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
CRAXJCL |
|
Código fuente de ejemplo para sustitución de IRXJCL | Ninguna |
CRA#CIRX |
|
JCL para compilar CRAXJCL | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
AQECSD |
|
JCL para definir el depurador integrado en regiones CICS | Ninguna |
AQED3CEE |
|
JCL para crear módulos de tiempo de ejecución LE personalizados | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
AQED3CXT |
|
JCL para crear salida de usuario LE | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
FEKTEP2 |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
FEKTIAD |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
AZUZUNIT |
|
Procedimiento JCL para zUnit | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
FEKRNPLI |
|
REXX para llamar al compilador PL/I desde dentro del marco de preprocesador | Ninguna |
IRZCSD |
|
JCL para definir Enterprise Service Tools para CICS | Ninguna |
rdz.env |
|
Variables de entorno RSE | Las copias más antiguas deben sustituirse por esta y deben volver a realizarse las personalizaciones. |
CRASRV.properties |
|
Archivo de configuración de CARMA | Ninguna |
crastart.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para la utilización de CRASTART | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
crastart.endevor.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para utilización de CRASTART para CA Endevor® SCM RAM | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
include.conf |
|
Inclusiones forzadas para la asistencia de contenido C/C++ | Ninguna |
La Tabla 18 muestra una visión general de los archivos personalizables que se han movido a z/OS Explorer en la versión 9.5.1.
Nota: el trabajo de ejemplo FEKSETUP copia todos los miembros listados en distintos conjuntos de datos y directorios, cuyo valor predeterminado es FEK.#CUST.* y /etc/zexpl/*.
Miembro/Archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
FEKSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y directorios y llenarlos con archivos personalizables | Actualizado para eliminar acciones para los archivos que ya no se utilizan y añadir acciones para archivos nuevos |
JMON |
|
JCL del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJJJCL |
|
Nombre para el miembro JMON | Consulte el miembro JMON |
RSED |
|
JCL para el daemon RSE | Ninguna |
FEKRSED |
|
Nombre para el miembro RSED | Consulte el miembro RSED |
FEKRACF |
|
JCL para definiciones de seguridad | Se han eliminado datos específicos de Developer for z Systems |
FEJJCNFG |
|
Archivo de configuración del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJTSO |
|
JCL de sometimientos TSO | Ninguna |
FEKLOGS |
|
JCL para recopilar los archivos de registro | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso Se han eliminado datos específicos de Developer for z Systems |
rse.env |
|
Variables de entorno RSE | Las copias más antiguas de rsed.envvars deben sustituirse por esta y volver a efectuar las personalizaciones. |
ISPF.conf |
|
Archivo de configuración de Pasarela ISPF | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
ssl.properties |
|
Archivo de configuración de comunicaciones cifradas RSE | Ninguna |
rsecomm.properties |
|
Archivo de configuración de rastreo de RSE | Ninguna |
pushtoclient.properties |
|
Pasar información al archivo de configuración del cliente | Utilizando nuevos nombres de conjunto de datos/vía de acceso |
La Tabla 19 muestra una visión general de los archivos personalizados en la versión 9.5.1. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems Host Utilities, AKG.SAKGSAMP y /usr/lpp/rdzutil/samples, contienen más miembros personalizables que los que se listan aquí, como por ejemplo el script postproceso de revisión de código de ejemplo.
Miembro o archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
AKGSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y llenarlos con archivos personalizables | Ninguna |
AKGCC |
|
JCL para la cobertura de código | Ninguna |
AKGCR |
|
JCL para la revisión de código | Ninguna |
AKGCRADD |
|
JCL para añadir código de terceros a la revisión de código | Ninguna |
Estas notas se refieren a la migración desde una versión base 9.1 a la versión 9.5. Incluye cambios que ya se han documentado como parte del mantenimiento de la versión 9.1. Los cambios que forman parte de la corriente de mantenimiento y que por tanto es posible que ya se hayan implementado, se marcan con el release en el que se introdujeron.
Se aconseja sustituir rsed.envvars existente (de forma predeterminada en /etc/rdz) por el ejemplo recién proporcionado (de forma predeterminada en /usr/lpp/rdz/samples) y rehacer las personalizaciones.
La Tabla 20 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.5. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems, FEK.SFEKSAMP, FEK.SFEKSAMV y /usr/lpp/rdz/samples/, contienen más miembros personalizables que los indicados aquí, como el código fuente de ejemplo de CARMA y los trabajos para compilarlo.
Miembro/archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
FEKSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y directorios y llenarlos con archivos personalizables | Actualizado para eliminar acciones para los archivos que ya no se utilizan y añadir acciones para archivos nuevos |
JMON |
|
JCL del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJJJCL |
|
Nombre para el miembro JMON | Consulte el miembro JMON |
RSED |
|
JCL para el daemon RSE | Ninguna |
FEKRSED |
|
Nombre para el miembro RSED | Consulte el miembro RSED |
DBGMGR |
|
JCL para el gestor de depuración | SFEKLPA añadido a STEPLIB |
AQEJCL |
|
Nombre del miembro DBGMGR | Consulte el miembro DBGMBR |
ELAXF* |
|
JCL para construcciones de proyectos remotos, etc. | SFEKAUTH añadido a STEPLIB |
FEKRACF |
|
JCL para definiciones de seguridad | Nuevos perfiles AQE.** |
AQERACF |
|
JCL para el gestor de depuración | Nuevos perfiles AQE.** |
FEKPBITS |
|
JCL para modificar permisos de acceso a archivos de registro | Ninguna |
FEJJCNFG |
|
Archivo de configuración del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJTSO |
|
JCL de sometimientos TSO | Ninguna |
CRA$VMSG |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de CARMA | Ninguna |
CRA$VDEF |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA | Ninguna |
CRA$VSTR |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA | Ninguna |
CRA$VCAD |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | La entrada de VSAM ha cambiado |
CRA$VCAS |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | La entrada de VSAM ha cambiado |
CRASUBMT |
|
CLIST de inicio de proceso por lotes de CARMA | Ninguna |
CRASUBCA |
|
CLIST de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido DD APIHJC y DDs nuevos |
CRACFG |
|
Configuración de interacción CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido directivas opcionales |
CRABCFG |
|
Configuración de acciones de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido directivas opcionales |
CRABATCA |
|
JCL de acción de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRASCL |
|
SCL de plantilla para CA Endevor® SCM | Nuevo, la configuración es opcional |
CRASHOW |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRATMAP |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRANDVRA |
|
REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Asignar DD nuevo |
CRADYNDA |
|
REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Nuevo, la configuración es opcional |
CRAALLOC |
|
REXX de asignación CARMA | Ninguna |
CRA#VSLM |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de SCLM | Ninguna |
CRA#ASLM |
|
JCL para crear los conjuntos de datos de RAM SCLM | Ninguna |
CRA#VPDS |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de PDS | Ninguna |
CRA#UADD |
|
JCL para fusionar definiciones del RAM | Ninguna |
CRA#UQRY |
|
JCL para extraer definiciones del RAM | Ninguna |
CRAXJCL |
|
Código fuente de ejemplo para sustitución de IRXJCL | Ninguna |
CRA#CIRX |
|
JCL para compilar CRAXJCL | Ninguna |
AQECSD |
|
JCL para definir el depurador integrado en regiones CICS | Definir recursos nuevos |
AQED3CEE |
|
JCL para crear módulos de tiempo de ejecución LE personalizados | Actualizado para asegurar que se utiliza la salida LE correcta |
AQED3CXT |
|
JCL para crear salida de usuario LE | Nuevo nivel de depuración para salida de LE |
FEKTEP2 |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
FEKTIAD |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
AZUZUNIT |
|
Procedimiento JCL para zUnit | SFEKAUTH añadido a STEPLIB |
FEKRNPLI |
|
REXX para llamar al compilador PL/I desde dentro del marco de preprocesador | Ninguna |
IRZCSD |
|
JCL para definir Enterprise Service Tools para CICS | Nuevo, la configuración es opcional |
FEKLOGS |
|
JCL para recopilar los archivos de registro | Ninguna |
rsed.envvars |
|
Variables de entorno RSE | Las copias más antiguas deben sustituirse por esta y deben volver a realizarse las personalizaciones. |
ISPF.conf |
|
archivo de configuración de la Pasarela de cliente TSO/ISPF | Ninguna |
CRASRV.properties |
|
Archivo de configuración de CARMA | Ninguna |
crastart.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para la utilización de CRASTART | Ninguna |
crastart.endevor.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para utilización de CRASTART para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido DD APIHJC y DDs nuevos |
include.conf |
|
Inclusiones forzadas para la asistencia de contenido C/C++ | Ninguna |
ssl.properties |
|
Archivo de configuración de comunicaciones cifradas RSE | Ninguna |
rsecomm.properties |
|
Archivo de configuración de rastreo de RSE | Ninguna |
pushtoclient.properties |
|
Pasar información al archivo de configuración del cliente | Ninguna |
La Tabla 21 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.5. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems Host Utilities, AKG.SAKGSAMP y /usr/lpp/rdzutil/samples, contienen más miembros personalizables que los que se listan aquí, como por ejemplo el script postproceso de revisión de código de ejemplo.
Miembro o archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
AKGSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y llenarlos con archivos personalizables | Ninguna |
AKGCC |
|
JCL para la cobertura de código | Ninguna |
AKGCR |
|
JCL para la revisión de código | Nuevas DDs SYSLIB, LIST y JUNIT |
AKGCRADD |
|
JCL para añadir código de terceros a la revisión de código | Ninguna |
Las siguientes notas de migración son específicas de IBM Rational Developer for z Systems versión 9.1. Estas notas son válidas para la migración de IBM Rational Developer for z Systemsversion 9.1.0 a la versión 9.1.1, y son adiciones a las notas de migración de la versión 9.0.0 existentes.
Todos los cambios que aparecen en esta lista son válidos a partir de la versión 9.1.1.
Estas notas se refieren a la migración desde una versión base 9.0 a la versión 9.1. Incluye cambios que ya se han documentado como parte del mantenimiento de la versión 9.0. Los cambios que forman parte de la corriente de mantenimiento y que por tanto es posible que ya se hayan implementado, se marcan con el release en el que se introdujeron.
Se aconseja sustituir rsed.envvars existente (de forma predeterminada en /etc/rdz) por el ejemplo recién proporcionado (de forma predeterminada en /usr/lpp/rdz/samples) y rehacer las personalizaciones.
La Tabla 22 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.1.0. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems, FEK.SFEKSAMP, FEK.SFEKSAMV y /usr/lpp/rdz/samples/, contienen más miembros personalizables que los indicados aquí, como el código fuente de ejemplo de CARMA y los trabajos para compilarlo.
Miembro/ Archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
FEKSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y directorios y llenarlos con archivos personalizables | Actualizado para eliminar acciones para los archivos que ya no se utilizan y añadir acciones para archivos nuevos |
JMON |
|
JCL del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJJJCL |
|
Nombre para el miembro JMON | Consulte el miembro JMON |
RSED |
|
JCL para el daemon RSE | Ninguna |
FEKRSED |
|
Nombre para el miembro RSED | Consulte el miembro RSED |
DBGMGR |
|
JCL para el gestor de depuración | Nuevo, la personalización es opcional |
AQEJCL |
|
Nombre del miembro DBGMGR | Consulte el miembro DBGMBR |
ELAXF* |
|
JCL para construcciones de proyectos remotos, etc. | ELAXFGO incluye SFEKAUTH en STEPLIB |
FEKRACF |
|
JCL para definiciones de seguridad | DBGMGR de tarea iniciada nueva |
AQERACF |
|
JCL para el gestor de depuración | Nuevo, la personalización es opcional |
FEKPBITS |
|
JCL para modificar permisos de acceso a archivos de registro | Nuevo, la personalización es opcional |
FEJJCNFG |
|
Archivo de configuración del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJTSO |
|
JCL de sometimientos TSO | Ninguna |
CRA$VMSG |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de CARMA | Ninguna |
CRA$VDEF |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA | Ninguna |
CRA$VSTR |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA | Ninguna |
CRA$VCAD |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | La entrada de VSAM ha cambiado |
CRA$VCAS |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | La entrada de VSAM ha cambiado |
CRASUBMT |
|
CLIST de inicio de proceso por lotes de CARMA | Soporte añadido para 8 argumentos de inicio, DD CRAPARM y ejecutable de asignación |
CRASUBCA |
|
CLIST de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Soporte añadido para 8 argumentos de inicio, DD CRAPARM y nuevos DD |
CRACFG |
|
Configuración de interacción CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Nuevo, la personalización es opcional |
CRABCFG |
|
Configuración de acciones de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRABATCA |
|
JCL de acción de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRASHOW |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRATMAP |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRANDVRA |
|
REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Soporte añadido para salida de usuario y asignar nuevo DD |
CRAALLOC |
|
REXX de asignación CARMA | Nuevo, la personalización es opcional |
CRA#VSLM |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de SCLM | Ninguna |
CRA#ASLM |
|
JCL para crear los conjuntos de datos de RAM SCLM | Ninguna |
CRA#VPDS |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de PDS | Ninguna |
CRA#UADD |
|
JCL para fusionar definiciones del RAM | Ninguna |
CRA#UQRY |
|
JCL para extraer definiciones del RAM | Ninguna |
CRAXJCL |
|
Código fuente de ejemplo para sustitución de IRXJCL | Ninguna |
CRA#CIRX |
|
JCL para compilar CRAXJCL | Ninguna |
AQECSD |
|
JCL para definir el depurador integrado en regiones CICS | Nuevo, la personalización es opcional |
AQED3CEE |
|
JCL para crear módulos de tiempo de ejecución LE personalizados | Nuevo, la personalización es opcional |
AQED3CXT |
|
JCL para crear salida de usuario LE | Nuevo, la personalización es opcional |
ADNCSDRS |
|
JCL para definir el servidor CRD de RESTful en la región primaria CICS | Ninguna |
ADNCSDTX |
|
JCL para definir los ID de transacción alternativos en la región CICS | Ninguna |
ADNTXNC |
|
JCL para crear ID de transacción alternativos | Ninguna |
ADNMSGHC |
|
JCL para compilar ADNMSGHS | Ninguna |
ADNMSGHS |
|
Código fuente de ejemplo para el manejador de mensajes de conducto | Ninguna |
ADNVCRD |
|
JCL para crear el repositorio del CRD | Ninguna |
ADNCSDWS |
|
JCL para definir el servidor CRD del Servicio Web en la región primaria CICS | Ninguna |
ADNCSDAR |
|
JCL para definir el servidor CRD en regiones no primarias CICS | Ninguna |
ADNJSPAU |
|
JCL para actualizar los valores predeterminados del CRD | Ninguna |
ADNVMFST |
|
JCL para crear y definir el repositorio de manifiestos | Ninguna |
FEKTEP2 |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
FEKTIAD |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Ninguna |
AZUZUNIT |
|
Procedimiento JCL para zUnit | Ninguna |
FEKRNPLI |
|
REXX para llamar al compilador PL/I desde dentro del marco de preprocesador | Ninguna |
FEKLOGS |
|
JCL para recoger los archivos de registro | Ninguna |
rsed. envvars |
|
Variables de entorno RSE | Las copias más antiguas deben sustituirse por esta y deben volver a realizarse las personalizaciones. |
ISPF.conf |
|
archivo de configuración de la Pasarela de cliente TSO/ISPF | Ninguna |
CRASRV. properties |
|
Archivo de configuración de CARMA | Soporte añadido para salida de usuario |
crastart. conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para la utilización de CRASTART | Soporte añadido para 8 argumentos de inicio, DD CRAPARM y ejecutable de asignación |
crastart. endevor. conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para utilización de CRASTART para CA Endevor® SCM RAM | Soporte añadido para 8 argumentos de inicio, DD CRAPARM y nuevos DD |
include. conf |
|
Inclusiones forzadas para la asistencia de contenido C/C++ | Ninguna |
ssl. properties |
|
Archivo de configuración de comunicaciones cifradas RSE | Ninguna |
rsecomm. properties |
|
Archivo de configuración de rastreo de RSE | Soporte añadido para palabra clave USER |
pushto client. properties |
|
Pasar información al archivo de configuración del cliente | Ninguna |
La Tabla 23 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.1. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems Host Utilities, AKG.SAKGSAMP y /usr/lpp/rdzutil/samples, contienen más miembros personalizables que los que se listan aquí, como por ejemplo el script postproceso de revisión de código de ejemplo.
Miembro o archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
AKGSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y llenarlos con archivos personalizables | Ninguna |
AKGCC |
|
JCL para la cobertura de código | Ninguna |
AKGCR |
|
JCL para la revisión de código | Nuevos DD BIMPORT y BEXPORT |
AKGCRADD |
|
JCL para añadir código de terceros a la revisión de código | Ninguna |
Estas notas se refieren a la migración desde una versión base 8.5 a la versión 9.0. Incluye cambios que ya se han documentado como parte del mantenimiento de la versión 8.5. Los cambios que forman parte de la corriente de mantenimiento y que por tanto es posible que ya se hayan implementado, se marcan con el release en el que se introdujeron.
La Tabla 24 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.0. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems, FEK.SFEKSAMP, FEK.SFEKSAMV y /usr/lpp/rdz/samples/, contienen más miembros personalizables que los indicados aquí, como el código fuente de ejemplo de CARMA y los trabajos para compilarlo.
Miembro/ Archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
FEKSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y directorios y llenarlos con archivos personalizables | Actualizado para eliminar acciones para los archivos que ya no se utilizan y añadir acciones para archivos nuevos |
JMON |
|
JCL del supervisor de trabajos JES | Ninguna |
FEJJJCL |
|
Nombre para el miembro JMON | Consulte el miembro JMON |
RSED |
|
JCL para el daemon RSE | Ninguna |
FEKRSED |
|
Nombre para el miembro RSED | Consulte el miembro RSED |
ELAXF* |
|
JCL para construcciones de proyectos remotos, etc. | ELAXFSP y ELAXFSQL son nuevos, ELAXFCOC y ELAXFCP1 se han actualizado para el soporte de Cobol Versión 5 |
FEKRACF |
|
JCL para definiciones de seguridad | Ninguna |
FEJJCNFG |
|
Archivo de configuración del supervisor de trabajos JES | Se han añadido nuevas directivas opcionales. Se han eliminado las directivas opcionales existentes. |
FEJTSO |
|
JCL de sometimientos TSO | Ninguna |
CRA$VMSG |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de CARMA | Ninguna |
CRA$VDEF |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA | Se ha añadido soporte para excluir los RAM |
CRA$VSTR |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA | Ninguna |
CRA$VCAD |
|
JCL para crear el VSAM de configuraciones de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se ha añadido soporte para excluir los RAM y la entrada de VSAM ha cambiado. |
CRA$VCAS |
|
JCL para crear el VSAM de información personalizada de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | La entrada de VSAM ha cambiado |
CRASUBMT |
|
CLIST de inicio de proceso por lotes de CARMA | Ninguna |
CRASUBCA |
|
CLIST de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRABCFG |
|
Configuración de acciones de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido nuevas directivas. |
CRABATCA |
|
JCL de acción de inicio por lotes de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se ha añadido soporte para la tarjeta JOB variable |
CRASHOW |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRATMAP |
|
Configuración de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
CRANDVRA | FEK.SFEKPROC | REXX de asignación de CARMA para CA Endevor® SCM RAM | Se han añadido asignaciones de DD nuevas |
CRA#VSLM |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de SCLM | Ninguna |
CRA#ASLM |
|
JCL para crear los conjuntos de datos de RAM SCLM | Ninguna |
CRA#VPDS |
|
JCL para crear el VSAM de mensajes de RAM de PDS | Ninguna |
CRA#UADD |
|
JCL para fusionar definiciones del RAM | Ninguna |
CRA#UQRY |
|
JCL para extraer definiciones del RAM | Ninguna |
CRAXJCL |
|
Código fuente de ejemplo para sustitución de IRXJCL | Ninguna |
CRA#CIRX |
|
JCL para compilar CRAXJCL | Ninguna |
ADNCSDRS |
|
JCL para definir el servidor CRD de RESTful en la región primaria CICS | Ninguna |
ADNCSDTX |
|
JCL para definir los ID de transacción alternativos en la región CICS | Ninguna |
ADNTXNC |
|
JCL para crear ID de transacción alternativos | Ninguna |
ADNMSGHC |
|
JCL para compilar ADNMSGHS | Ninguna |
ADNMSGHS |
|
Código fuente de ejemplo para el manejador de mensajes de conducto | Ninguna |
ADNVCRD |
|
JCL para crear el repositorio del CRD | Ninguna |
ADNCSDWS |
|
JCL para definir el servidor CRD del Servicio Web en la región primaria CICS | Ninguna |
ADNCSDAR |
|
JCL para definir el servidor CRD en regiones no primarias CICS | Ninguna |
ADNJSPAU |
|
JCL para actualizar los valores predeterminados del CRD | Ninguna |
ADNVMFST |
|
JCL para crear y definir el repositorio de manifiestos | Ninguna |
FEKTEP2 |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Nuevo, la personalización es opcional |
FEKTIAD |
|
Entrada de mandatos SQL utilizada por ELAXF* | Nuevo, la personalización es opcional |
AZUZUNIT |
|
Procedimiento JCL para zUnit | Ninguna |
FEKRNPLI |
|
REXX para llamar al compilador PL/I desde dentro del marco de preprocesador | Ninguna |
FEKLOGS |
|
JCL para recoger los archivos de registro | Comprobaciones adicionales añadidas. Cualquier personalización de los archivos antiguos deben realizarse de nuevo. |
rsed.envvars |
|
Variables de entorno RSE | Las copias más antiguas deben sustituirse por esta y deben volver a realizarse las personalizaciones. |
ISPF.conf |
|
archivo de configuración de la Pasarela de cliente TSO/ISPF | Ninguna |
CRASRV. properties |
|
Archivo de configuración de CARMA | Se ha añadido soporte para los valores predeterminados |
crastart.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para la utilización de CRASTART | Ninguna |
crastart. endevor.conf |
|
Archivo de configuración de CARMA para utilización de CRASTART para CA Endevor® SCM RAM | Ninguna |
include.conf |
|
Inclusiones forzadas para la asistencia de contenido C/C++ | Ninguna |
ssl.properties |
|
Archivo de configuración de comunicaciones cifradas RSE | Ninguna |
rsecomm. properties |
|
Archivo de configuración de rastreo de RSE | Ninguna |
pushtoclient. properties |
|
Pasar información al archivo de configuración del cliente | Ninguna |
No hay notas de migración porque no hay ninguna función equivalente en la versión 8.5.
La Tabla 25 ofrece una visión general de los archivos que se han personalizado en la versión 9.0. Las bibliotecas de ejemplo de Developer for z Systems Host Utilities, AKG.SAKGSAMP y /usr/lpp/rdzutil/samples, contienen más miembros personalizables que los que se listan aquí, como por ejemplo el script postproceso de revisión de código de ejemplo.
Miembro o archivo | Ubicación predeterminada | Finalidad | Notas de migración |
---|---|---|---|
AKGSETUP |
|
JCL para crear conjuntos de datos y llenarlos con archivos personalizables | Ninguna |
AKGCC |
|
JCL para la cobertura de código | Ninguna |
AKGCR |
|
JCL para la revisión de código | Nuevos DD BIMPORT y BEXPORT |
AKGCRADD |
|
JCL para añadir código de terceros a la revisión de código | Ninguna |
En este apartado se resume la información de la publicación IBM Rational Developer for z Systems Guía de referencia de configuración de host SC43-2925 (SC27-8578). Para obtener más detalles, consulte esa publicación.
El sistema host de Developer for z Systems está formado por varios componentes que interactúan para proporcionar al cliente acceso a los servicios y datos del sistema host. Comprender el diseño de estos componentes puede ayudarle a tomar las decisiones de configuración correctas.
Developer for z
Systems
interactúa con otros componentes de host, que tiene implicaciones de seguridad.
Developer for z Systems utiliza TCP/IP para proporcionar a los usuarios acceso al sistema central en una estación de trabajo que no es del sistema central. También utiliza TCP/IP para la comunicación entre diversos componentes y otros productos.
A diferencia de las aplicaciones z/OS tradicionales, Developer for z Systems no es una aplicación monolítica que se pueda identificar fácilmente para el Gestor de carga de trabajo (WLM). Developer for z Systems está formado por varios componentes que interactúan para proporcionar al cliente acceso a los servicios y datos del sistema host. Algunos de estos servicios están activos en diferentes espacios de direcciones, lo que resulta en diferentes clasificaciones WLM.
Developer for z
Systems amplía el control de cliente basado en host o envío a cliente de
z/OS Explorer con soporte para definiciones de proyectos.
Este capítulo contiene información útil para un administrador de CICS Transaction Server.
Esta sección se propone ayudarle a resolver algunos problemas comunes que pueden surgir al configurar el protocolo AT-TLS (Application Transparent Transport Layer Security) o durante la comprobación o modificación de una configuración existente.
Las publicaciones a las que se hace referencia en este documento son:
Título de la publicación | Número de pedido | Referencia | Sitio Web de referencia |
---|---|---|---|
Program Directory for IBM Rational Developer for z Systems | GI11-8627 (GI11-8298) | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
Program Directory for IBM Rational Developer for z Systems Host Utilities | GI13-2864 | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
Guía de configuración de host IBM Rational Developer for z Systems | SC43-2926 (SC27-8577) | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
Guía de referencia de configuración de host de IBM Rational Developer for z Systems | SC43-2925 (SC27-8578) | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
IBM Rational Developer for z Systems Common Access Repository Manager Developer's Guide | SC23-7660 | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
Guía del administrador de SCLM Developer Toolkit | SC11-3815-00 (SC23-9801) | Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
IBM Explorer for z/OS Host Configuration Guide | SC27-8437 | z/OS Explorer | |
IBM Explorer for z/OS Host Configuration Reference | SC27-8438 | z/OS Explorer | |
Communications Server IP CICS Sockets Guide | SC31-8807 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Communications Server IP Configuration Guide | SC31-8775 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Communications Server IP Configuration Reference | SC31-8776 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
MVS Initialization and Tuning Guide | SA22-7591 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
MVS Initialization and Tuning Reference | SA22-7592 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
MVS JCL Reference | SA22-7597 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
MVS Planning Workload Management | SA22-7602 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
MVS System Commands | SA22-7627 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Security Server RACF Command Language Reference | SA22-7687 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Security Server RACF Security Administrator's Guide | SA22-7683 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
UNIX System Services Command Reference | SA22-7802 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
UNIX System Services Planning | GA22-7800 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
UNIX System Services User's Guide | SA22-7801 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Using REXX and z/OS UNIX System Services | SA22-7806 | z/OS 1.13 | http://www-03.ibm.com/servers/eserver/zseries/zos/bkserv/ |
Descripción | Sitio Web de referencia |
---|---|
Developer for z Systems IBM Knowledge Center | http://www-01.ibm.com/support/knowledgecenter/SSQ2R2/rdz_welcome.html |
Biblioteca de Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg27038517 |
Página inicial de Developer for z Systems | http://www-03.ibm.com/software/products/en/developerforsystemz/ |
Servicio recomendado de Developer for z Systems | http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?rs=2294&context=SS2QJ2&uid=swg27006335 |
Solicitud de mejora de Developer for z Systems | https://www.ibm.com/developerworks/support/rational/rfe/ |
Descargar Apache Ant | http://ant.apache.org/ |
Título de la publicación | Número de pedido | Referencia | Sitio web de referencia |
---|---|---|---|
ABCs of z/OS System Programming Volume 9 (z/OS UNIX) | SG24-6989 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
System Programmer’s Guide to: Workload Manager | SG24-6472 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
TCPIP Implementation Volume 1: Base Functions, Connectivity, and Routing | SG24-7532 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
TCPIP Implementation Volume 3: High Availability, Scalability, and Performance | SG24-7534 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
TCP/IP Implementation Volume 4: Security and Policy-Based Networking | SG24-7535 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
Tivoli Directory Server for z/OS | SG24-7849 | Redbook | http://www.redbooks.ibm.com/ |
Esta información se ha desarrollado para los productos y los servicios que se ofrecen en Estados Unidos. Este material puede estar disponible en IBM en otros idiomas. No obstante, deberá ser propietario de una copia del producto o una versión del producto en ese idioma para poder acceder a él.
Es posible que IBM no ofrezca en otros países los productos, servicios o características que se describen en este documento. El representante local de IBM le puede informar acerca de los productos y servicios que actualmente están disponibles en su localidad. Las referencias hechas a productos, programas o servicios de IBM no pretenden afirmar ni dar a entender que únicamente puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios de IBM. Puede utilizarse en su lugar cualquier otro producto, programa o servicio funcionalmente equivalente que no vulnere ninguno de los derechos de propiedad intelectual de IBM. No obstante, es responsabilidad del usuario evaluar y verificar el funcionamiento de cualquier producto, programa o servicio que no sea de IBM.
IBM Director of Licensing
IBM Corporation
North Castle Drive, MD-NC119
Armonk, NY 10504-1785
EE.UU.
Intellectual Property Licensing
Ley de propiedad intelectual y legal
IBM Japan Ltd.
19-21, Nihonbashi-Hakozakicho, Chuo-ku
Tokyo 103-8510, Japón
INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA ESTA PUBLICACIÓN "TAL CUAL", SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS, PERO SIN LIMITARSE A ELLAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN, DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO. Algunas jurisdicciones no permiten la renuncia a las garantías explícitas o implícitas en determinadas transacciones; por lo tanto, es posible que esta declaración no sea aplicable en su caso.
Esta información puede contener imprecisiones técnicas o errores tipográficos. La información incluida en este documento está sujeta a cambios periódicos; estos cambios se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación. IBM puede efectuar mejoras y/o cambios en los productos y/o programas descritos en esta publicación en cualquier momento y sin previo aviso.
Cualquier referencia hecha en esta información a sitios web no de IBM se proporciona únicamente para su comodidad y no debe considerarse en modo alguno como promoción de dichos sitios web. Los materiales de dichos sitios web no forman parte del material de este producto de IBM y el usuario es el único responsable del uso que haga ellos.
IBM puede utilizar o distribuir la información que usted le proporcione del modo que IBM considere conveniente sin incurrir por ello en ninguna obligación para con usted.
IBM Director of Licensing
IBM Corporation
North Castle Drive, MD-NC119
Armonk, NY 10504-1785
EE.UU.
Dicha información puede estar disponible, sujeta a los términos y condiciones apropiados, incluyendo en algunos casos el pago de una cantidad.
IBM proporciona el programa bajo licencia descrito en este documento, así como todo el material bajo licencia disponible, según los términos del Acuerdo de Cliente de IBM, del Acuerdo Internacional de Programas bajo Licencia de IBM o de cualquier otro acuerdo equivalente entre ambas partes.
Los datos de rendimiento y los ejemplos de clientes citados se presentan solamente a efectos ilustrativos. Los resultados reales de rendimiento pueden variar en función de configuraciones específicas y condiciones de operación.
La información concerniente a productos no IBM se ha obtenido de los suministradores de dichos productos, de sus anuncios publicados o de otras fuentes de información pública disponibles. IBM no ha comprobado dichos productos y no puede afirmar la exactitud en cuanto a rendimiento, compatibilidad u otras características relativas a productos no IBM. Las consultas sobre las prestaciones de los productos que no sean de IBM deberán dirigirse a los proveedores de dichos productos.
Las declaraciones relacionadas con la dirección o intención futuras de IBM están sujetas a cambio o retirada sin previo aviso, y únicamente representan objetivos.
Esta información contiene ejemplos de datos e informes utilizados en operaciones comerciales diarias. Para ilustrarlos de la forma más completa posible, los ejemplos incluyen nombres de personas, empresas, marcas y productos. Todos estos nombres son ficticios y cualquier parecido con empresas comerciales o personas reales es mera coincidencia.
LICENCIA DE COPYRIGHT:
Esta información contiene programas de aplicación de ejemplo en lenguaje fuente, que ilustran las técnicas de programación en diversas plataformas operativas. Puede copiar, modificar y distribuir los programas de ejemplo de cualquier forma, sin tener que pagar a IBM, con intención de desarrollar, utilizar, comercializar o distribuir programas de aplicación que estén en conformidad con la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la plataforma operativa para la que están escritos los programas de ejemplo. Los ejemplos no se han probado minuciosamente bajo todas las condiciones. Por lo tanto, IBM no puede garantizar ni dar por sentada la fiabilidad, la facilidad de mantenimiento ni el funcionamiento de los programas. Los programas de ejemplo se proporcionan "TAL CUAL", sin ningún tipo de garantía. IBM no se hace responsable de los daños que se hayan podido causar debido al uso de los programas de ejemplo.
IBM, el logotipo de IBM e ibm.com son marcas comerciales o marcas registradas de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM u otras empresas. Hay una lista actual de marcas registradas de IBM disponible en la web en "Copyright and trademark information" en www.ibm.com/legal/copytrade.shtml.
Los permisos de utilización de estas publicaciones se otorgan sujetos a los términos y condiciones siguientes.
Estos términos y condiciones se añaden a los términos de utilización del sitio web de IBM.
Puede reproducir estas publicaciones para su uso personal, no comercial suponiendo que se conserven todos los avisos de propiedad. No puede distribuir ni mostrar estas publicaciones o partes de ellas ni realizar trabajos derivados de ellas sin el consentimiento expreso de IBM.
Puede reproducir, distribuir y mostrar estas publicaciones solamente dentro de su empresa suponiendo que se conserven todos los avisos de propiedad. No puede realizar trabajos derivados de estas publicaciones ni reproducir, distribuir ni mostrar estas publicaciones o partes de ellas fuera de su empresa sin el consentimiento expreso de IBM.
Excepto lo expresamente otorgado en este permiso, no se otorga ningún otro permiso, licencia o derecho, ya sea expresa o implícitamente, sobre las publicaciones o sobre cualesquiera información, datos, software u otro tipo de propiedad intelectual contenida dentro.
IBM se reserva el derecho de retirar los permisos otorgados aquí siempre que, según su criterio, la utilización de las publicaciones vaya en detrimento de sus intereses o, según determine IBM, las instrucciones indicadas más arriba no se sigan adecuadamente.
No puede descargar, exportar o volver a exportar esta información excepto en estricto cumplimiento de la legislación y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes y regulaciones de exportación de Estados Unidos.
IBM NO GARANTIZA EL CONTENIDO DE ESTAS PUBLICACIONES. LAS PUBLICACIONES SE PROPORCIONAN "TAL CUAL" Y SIN GARANTÍA DE NINGUNA CLASE, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A ELLAS, GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN, COMERCIALIZACIÓN E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO.
Esta información contiene programas de aplicación de ejemplo en lenguaje fuente, que ilustran las técnicas de programación en diversas plataformas operativas. Puede copiar, modificar y distribuir los programas de ejemplo de cualquier forma, sin tener que pagar a IBM, con intención de desarrollar, utilizar, comercializar o distribuir programas de aplicación que estén en conformidad con la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la plataforma operativa para la que están escritos los programas de ejemplo. Los ejemplos no se han probado minuciosamente bajo todas las condiciones. Por lo tanto, IBM no puede garantizar ni dar por sentada la fiabilidad, la facilidad de mantenimiento ni el funcionamiento de los programas. Los programas de ejemplo se proporcionan "TAL CUAL", sin ningún tipo de garantía. IBM no se hace responsable de los daños que se hayan podido causar debido al uso de los programas de ejemplo.
IBM, el logotipo de IBM e ibm.com son marcas comerciales o marcas registradas de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM u otras empresas. Hay una lista actual de marcas registradas de IBM disponible en la web en www.ibm.com/legal/copytrade.shtml
Adobe y PostScript son marcas registradas de Adobe Systems Incorporated.
Cell Broadband Engine - Sony Computer Entertainment Inc.
Rational es una marca registrada de International Business Machines Corporation y Rational Software Corporation, en los Estados Unidos o en otros países.
Intel, Intel Centrino, Intel SpeedStep, Intel Xeon, Celeron, Itanium y Pentium son marcas registradas de Intel Corporation, en los Estados Unidos y/o en otros países.
IT Infrastructure Library es una marca registrada de Central Computer and Telecommunications Agency
ITIL es una marca registrada de The Minister for the Cabinet Office
Linear Tape-Open, LTO y Ultrium son marcas registradas de HP, IBM Corp. y Quantum
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds
Microsoft, Windows y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
Java y todas las marcas y logotipos basados en Java son marcas registradas de Sun Microsystems, Inc., en Estados Unidos y en otros países.
UNIX es una marca registrada de The Open Group en los Estados Unidos y en otros países.