Temas de ayuda

Pestaña General


En la pestaña General, se proporciona el nombre del cálculo y su posición en la dimensión cuando el miembro calculado aparece en la cuadrícula. La pestaña General contiene los campos y opciones siguientes:

Nombre de cálculo
El nombre del miembro calculado.
Dimensión
La dimensión en la que aparecerá el miembro calculado. Sólo las dimensiones que se visualizan actualmente en los ejes de fila y columna aparecerán en la lista Dimensión.
Posición
La posición en la que aparecerá el miembro calculado en la cuadrícula. El miembro calculado puede aparecer al final de la dimensión o antes de uno de los miembros de la dimensión.
Nivel de generación
El nivel de generación determina el sangrado del nombre de cálculo si el nombre está en la cabecera de la fila de la cuadrícula. El nivel de generación también determina el nivel de generación del cálculo en el diagrama. El nivel de generación determina dónde está un miembro en la jerarquía. Los miembros raíz tienen el nivel de generación 1. Por ejemplo, una dimensión denominada Tiempo tiene los años en el nivel 1, los trimestres en el nivel 2 y los meses en el nivel 3.

El tipo de generación afecta al nivel de generación:

Absoluto
Si el tipo de generación es absoluto, el nivel de generación del miembro calculado es absoluto. Por ejemplo, un nivel de generación absoluto 1 significa que el cálculo es un miembro raíz, y su nombre no está sangrado.
Relativo
Si el tipo de generación es relativo, el nivel de generación es relativo al miembro que está seleccionado en la lista Posición. Por ejemplo, si el miembro que está seleccionado en la lista Posición tiene un nivel de generación 2, y el nivel de generación relativo para el cálculo es +1, el nivel de generación absoluto del cálculo es 3.

El nombre del nivel de generación aparece a la derecha del controlador del rotador de nivel.

Nota: El nivel de generación sólo se aplica a los cálculos de bases de datos multidimensionales.

Sustituir los valores que faltan por cero
Especifica si los valores que faltan se tratan como ceros en el cálculo. Esta opción sólo afecta a los valores que faltan que forman parte de operaciones de suma, resta, multiplicación o división. Si no se establece esta opción, el cálculo falla si los valores que faltan forman parte de operaciones aritméticas. Los valores que faltan siempre se pasan por alto en las funciones.

 

Temas relacionados: