Correlación de tareas de Composition Studio con la metodología de ciclo de vida de modelos de servicios empresariales

La metodología del ciclo de vida de Fabric consiste en cuatro fases principales: Análisis y definición en Business Space, Desarrollo en WebSphere Integration Developer, Publicar en WebSphere Process Server y Gestión en los puntos de agilidad.

En la figura siguiente se muestra una vista completa del proceso.

Se trata del diagrama del ciclo de vida

A continuación se define con más detalle la metodología del ciclo de vida de Fabric. Consulte la segunda figura con esta explicación.

Análisis y definición en Business Space

La fase de análisis y definición implica el análisis y la descomposición de dominios, procesos y sistemas empresariales de destino. Esta fase también implica la evaluación de la disponibilidad de la arquitectura orientada a servicios (SOA) en el entorno existente.

Creación de una aplicación empresarial:

Un analista empresarial define todas las políticas, los vocabularios y los servicios empresariales.

Modelo de un servicio empresarial:

Es un analista empresarial técnico quien importa la aplicación empresarial desde Business Space y, a continuación, crea modelos de todos los servicios empresariales y todos los flujos de proceso.

Desarrollo en WebSphere Integration Developer

La fase de desarrollo implica el diseño y la creación de servicios e interfaces para sistemas empresariales de destino así como la simulación y el desarrollo de ontologías.

Ensamblaje del proyecto:

Es un desarrollador de integración quien importa todos los módulos SCA desde Business Space. Se desarrolla un proyecto de Studio con todas las políticas y todos los metadatos relevantes. Dicho proyecto se simula para verificar la validez y, a continuación, se exporta a Governance Manager en Business Space.

Aprobación o rechazo:

Es un administrador de TI quien estudia el proyecto importado y lo aprueba o rechaza en Governance Manager.

Publicar en WebSphere Process Server

La fase de publicación implica el despliegue de la aplicación empresarial. Esta fase incluye actividades como la iniciación, la creación y la gestión del proyecto; así como la variedad de artefactos de diseño detenidos relacionados con Fabric y el descubrimiento de activos existentes.

Configuración:

Es un administrador de TI quien importa el proyecto aprobado desde Governance Manager. Se configura la seguridad y se despliegan los archivos EAR.

Despliegue:

El administrador de TI toma a continuación el proyecto de servicios empresariales configurado y lo publica en WebSphere Process Server.

Gestión en los puntos de agilidad

Esta fase tiene lugar en WPS Monitor. WPS Monitor se basa en el área de puntos de agilidad en Business Space. Se ha diseñado para supervisar el proyecto desplegado para su gestión y sus mejoras de rendimiento.

Supervisión:

Es un analista empresarial quien supervisa el proyecto para gestionarlo y mejorar su rendimiento.

Realización de cambios:

Un administrador de TI recoge todas las mejoras de rendimiento sugeridas por parte del analista empresarial, instala los cambios en el proyecto desplegado tal como sea necesario y lo vuelve a publicar en Governance Manager. Todos los cambios se realizan de una forma dinámica.

En la siguiente figura se muestra el flujo de proceso de la metodología del ciclo de vida de Fabric.

Diagrama del flujo de proceso de la metodología del ciclo de vida de Fabric
Conceptos relacionados
Introducción a Composition Studio
Requisitos previos de Composition Studio
Cómo trabajar con un proyecto de Studio
Cómo trabajar con el release actual
Cómo trabajar con el release 6.1.2