Ejecución de una simulación de ensamblaje dinámico

Este procedimiento describe cómo ejecutar una simulación de ensamblaje dinámico.

Por qué y cuándo se efectúa esta tarea
El asistente de simulación de ensamblaje dinámico está disponible en el menú Crear y le permite especificar lo siguiente:
  • Proyecto de Fabric
  • Espacio de nombres
  • Descripción de la etiqueta (opcional): en este campo puede describir la simulación y su función.
  • Componente de ensamblaje dinámico (DAC): el componente se puede seleccionar en una lista de todos los DAC visibles.
  • También hay una entrada especial para el Hub de Fabric. La especificación de contexto que se utilizará para la nueva simulación puede ser el contexto de Hub de Fabric, si se seleccionó el Hub de Fabric como DAC, o la especificación de contexto que esté asociada con el DAC seleccionado. Esta opción de un DAC se puede ver o editar con el editor de DAC.
Actualmente se da soporte a cuatro operaciones de simulación:
  • Crear contexto de política.
  • Crear política de selección.
  • Encontrar candidatos.
  • Seleccionar punto final.

Vistas de detalles

La vista Detalles tiene una pestaña General y una pestaña Errores. Todas las vistas de detalles muestran el nombre del DAC y su operación en la esquina superior izquierda. En la pestaña Errores, se listan todos los errores que se produjeron durante esa operación.

Las vistas detalladas dan soporte a las operaciones siguientes:
  • Política fusionada: esta operación le permite ver la política de la que procede cada aserción y los valores que tiene asociados. El enlace de política abre el editor de políticas de dicha política. Si pulsa Tipo de aserción, se abre el editor de tipos de aserciones.
  • Encontrar candidatos: esta operación utiliza tres pestañas:
    • Puntos finales candidatos muestra los puntos finales coincidentes con la política en la operación anterior y su nivel. Si pulsa un punto final, se abrirá el editor de dicho punto final.
    • Puntos finales rechazados contiene todos los puntos finales que se rechazaron y el motivo de este rechazado. Si pulsa un punto final, se abrirá el editor correspondiente.
    • Seleccionar punto final utiliza otras pestañas. Si se ha seleccionado un punto final, estará visible en una pestaña individual (no en la instantánea) y se podrá pulsar para abrir su editor. La pestaña Política propagada contiene una vista de la política propagada y es similar a la pestaña Política compuesta.
  • Candidatos rechazados: en esta pestaña se listan todos los candidatos posibles que no se seleccionaron.
A continuación se ofrece una descripción de cada pestaña por operación.
  1. Crear contexto de política
    1. General: declaración general relacionada con el significado de Crear contexto de política
    2. Errores
  2. Crear política de selección
    1. Política compuesta: contiene una lista de todas las aserciones utilizadas en la simulación, así como la política de la que procede la aserción y los valores utilizados durante la simulación.
    2. Errores
  3. Encontrar candidatos
    1. Puntos finales candidatos: tabla de puntos finales que satisfacen los criterios de la política de selección creada y su nivel. El nivel es un valor entero que empieza a partir de cero. Se seleccionan los puntos finales con un valor de nivel inferior. Los puntos finales que tienen el mismo valor de nivel seguirán un turno rotativo en el tiempo de ejecución.
    2. Candidatos rechazados: los puntos finales que podrían atender la solicitud pero fueron rechazados debido a la política de selección. En la simulación habrá puntos finales que den soporte a la interfaz específica. En esta fase, los puntos finales se pueden rechazar por varios motivos: Tipo de dirección no soportado, Filtrado por política de selección, Filtrado por requisito de punto final.
    3. Errores
  4. Seleccionar punto final
    1. Punto final seleccionado: esta pestaña sólo está visible si había un punto final seleccionado y no se produjo ningún error durante esta operación. Muestra un enlace al punto final seleccionado.
    2. Política propagada: esta muestra la política que se propagaría al punto final. Esta opción se configura mediante la aserción Propagar política. Esta aserción indica que un punto final debería recibir un subconjunto específico o todas las políticas de selección. Este resultado le permite ver los datos de política que se envían al punto final.
    3. Candidatos rechazados: muestra una lista de puntos finales que no se seleccionaron y el motivo de su rechazo.
    4. Errores

Para ejecutar una simulación de ensamblaje dinámico, siga estos pasos:

  1. Pulse el botón Simulación de la barra de herramientas para invocar al asistente de simulación o cree una simulación nueva en el explorador de servicios empresariales. Se abre la ventana emergente Simulación.
    Esta es una pantalla del diálogo de simulación de ensamblaje dinámico
  2. Especifique el nombre del proyecto en el campo Proyecto.
  3. Escriba el nombre de la simulación en el campo Nombre.
  4. Especifique el espacio de nombres en el campo Espacio de nombres.
  5. Especifique el DAC que desea utilizar (o seleccione Hub de Fabric) en el campo Componente de ensamblaje dinámico.
  6. Escriba una descripción de la simulación en el campo Descripción.
  7. Pulse Finalizar. Se muestra la ventana de simulación (editor).
    Este es un editor de entradas de simulación de ensamblaje dinámico
    • El área del contexto de simulación (esquina superior derecha) contiene un enlace de especificación de contexto de sólo lectura y puede contener también enlaces de sólo lectura al componente de ensamblaje dinámica y el servicio compuesto utilizados para esta simulación, así como el tiempo de invocación de la simulación. El tiempo de invocación incluye una fecha, una hora y un huso horario.
    • Los dos botones en la parte inferior derecha (Añadir dimensión de modelo y Añadir dimensión de basada en contenido están inhabilitados si la especificación de contexto que ejecuta esta simulación está establecida en Utilizar el contexto especificado únicamente en tiempo de ejecución de forma predeterminada. Las dimensiones que se añadan con estos botones se colocan en la sección de contexto opcional junto con las especificaciones de dimensión no necesarias de la especificación de contexto.
  8. Cuando se añade una dimensión de modelo, aparece la ventana emergente Dimensión de modelo.
    esta es la pantalla del diálogo de dimensión de modelo
    Cuando se añade una dimensión basada en contenido, se muestra la pantalla Seleccionar tipo de aserción:
    esta es la pantalla del diálogo Seleccionar tipo de aserción
    Ambas pantallas son similares a las mismas ventanas de diálogo utilizadas para editar una especificación de contexto.
  9. La edición de una dimensión basada en contenido es similar, con la diferencia de que hay dos botones, Editar y Borrar, como se muestra en la figura siguiente.
    • Al pulsar el botón Borrar, se elimina el valor de propiedad especificado para la dimensión basada en contenido.
    • Al pulsar el botón Editar se presenta el recuadro diálogo estándar que se utiliza para editar una aserción basada en contenido (tendrá un aspecto diferente en función de las propiedades del tipo de aserción que se está editando).
  10. Para editar una dimensión de modelo, pulse el botón Examinar situado a su lado. Consulte la ventana de entrada de simulación de ensamblaje dinámico mostrada con anterioridad. Verá un diálogo de selección de referencia/tipo que contiene instancias del tipo de dimensión de modelo que se está examinando.
  11. Cuando haya introducido todos los valores adecuados, pulse el botón Ejecutar situado en la esquina inferior derecha. La pestaña Resultados aparece en la pantalla del editor de entradas de simulación de ensamblaje dinámico. La página Resultados muestra todas las operaciones que se realizaron durante la simulación y si fueron correctas o no.
  12. El enlace detalles de una operación de simulación abre una vista detallada de la operación en la parte inferior.
Conceptos relacionados
Editor de especificaciones de contexto