Valores de los registros de errores HTTP, FRA y accesos NCSA

Utilice esta página para configurar el registro de errores HTTP y el registro de acceso de NCSA (National Center for Supercomputing Applications) para un canal de entrada HTTP. Si ejecuta el producto en z/OS, también puede utilizar esta página para configurar los valores de registro de FRCA (Fast Response Cache Accelerator) globales para un canal de entrada HTTP. Un registro FRCA es una forma especializada de registro NCSA y sólo se puede crear en un entorno z/OS.

Para ver esta página de la consola de administración, pulse Servidores > Tipos de servidor > Servidores de aplicaciones WebSphere > nombre_servidor. En Resolución de problemas, pulse Registros cronológicos de acceso NCSA y registros cronológicos de errores HTTP. Esta página de consola tiene secciones distintas para cada tipo registro cronológico. La sección de registro cronológico de FRCA sólo aparece si se ejecuta el producto en z/OS.

El registro de errores HTTP contiene un registro de los errores de proceso HTTP que se producen. El nivel del registro cronológico de errores depende del valor seleccionado para el campo Nivel de registro de error.

El registro cronológico de acceso NCSA contienen un registro de todas las solicitudes de cliente de entrada que maneja el canal de transporte HTTP. Todos los mensajes contenidos en un registro de acceso NCSA están en formato NCSA.

Puede utilizar la propiedad personalizada del canal de transporte HTTP accessLogFormat para personalizar el formato del registro de acceso NCSA para un canal de transporte HTTP específico. Consulte el tema Propiedades personalizadas de canal de transporte HTTP si desea una descripción sobre cómo utilizar esta propiedad personalizada.

[z/OS] El registro de FRCA es un registro de acceso NCSA especializadas que sólo se pueden crear si se ejecuta el producto en z/OS. Este registro cronológico contiene un registro de todas las solicitudes de cliente de entrada manejados por FRCA (Fast Response Cache Accelerator. Todos los mensajes incluidos en este registro están en formato NCSA.

[z/OS] En un entorno z/OS, el registro de errores HTTP y de acceso NCSA y FRCA se deben configurar al nivel de controlador.

Después de configurar los registros de errores HTTP, los registros de acceso NCSA y los registros de FRCA, debe habilitar de forma explícita cada tipo de registro cronológico en la página de valores para los canales HTTP para los que desea que se produzca un tipo específico de registro cronológico. Para ver la página de valores para un canal HTTP, pulse Servidores > Tipos de servidor > WebSphere Application Servers > nombre_servidor > Valores de contenedor web > Cadena > Canal de entrada HTTP > Cadenas de transporte de contenedor web.

Evite problemas Evite problemas: Los valores para cualquiera de estos registros también se pueden modificar en la página de valores para un canal de entrada HTTP específico. Cualquier cambio que realice en la página de valores del canal de entrada HTTP sólo se aplica a dicho canal de entrada específico y sustituye los valores de la configuración global que especifique en esta página. gotcha

Habilitar el registro cronológico durante el arranque del servidor

Seleccione esta opción si desea que se inicie alguno de los siguientes registros cronológicos cuando se inicie el servidor:
  • [z/OS] Registro cronológico FRCA
  • Registro cronológico de accesos NCSA
  • Registro cronológico de errores HTTP
Evite problemas Evite problemas: Aunque haya seleccionado esta opción, debe habilitar de forma explícita el tipo de registro cronológico que desea que se produzca en esta página y en la página de valores para el canal de transporte HTTP para el que desea que tenga lugar este tipo de registro cronológico.gotcha
[z/OS]

Habilitar registro cronológico de acceso FRCA

Cuando se selecciona este campo, en el registro de acceso FRCA se conservará un registro de solicitudes de cliente de entrada que maneja el canal de transporte HTTP.

Este campo sólo aparece si se está ejecutando el producto en z/OS.

[z/OS]

Vía de acceso del archivo de registro FRCA

Especifica la vía de acceso del directorio y el nombre del registro de FRCA. Debe utilizar una variable específica del servidor, como $(SERVER_LOG_ROOT), para impedir conflictos de nombres de archivos de registro.

Este campo sólo aparece si se está ejecutando el producto en z/OS.

[z/OS]

Tamaño máximo del archivo de registro FRCA

Especifica el tamaño máximo, en megabytes, del registro de acceso FRCA. Cuando el contenido del registro de acceso FRCA alcanza el límite de tamaño máximo especificado, se crea un registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El contenido actual del registro de acceso FRCA se copia entonces en el registro de archivado.

A continuación encontrará un ejemplo de un nombre de archivo para este registro de archivado:
frca_access_11_09_20_16.15.04.log

La siguiente vez que el contenido del registro de acceso FRCA alcance el tamaño de registro máximo especificado, el contenido del registro de acceso FRCA se copiará otra vez en el registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El proceso de copia escribe encima del contenido actual del archivo de archivado el contenido más actual del registro de acceso FRCA.NOTA: Cuando hay varios registros de archivado, según se determina en el valor "Número máximo de archivos históricos", se sobrescribe la versión más antigua del registro de archivado.

Este campo sólo aparece si se está ejecutando el producto en z/OS.

[z/OS]

Número máximo de archivos históricos

Especifica el número máximo de versiones históricas del archivo de anotaciones FRCA que se mantienen para una referencia futura.

Este campo sólo aparece si se está ejecutando el producto en z/OS.

[z/OS]

Formato del archivo de registro FRCA

Especifica qué formato FRCA se utiliza al anotar información de acceso del cliente. Si selecciona Común, las entradas de registro cronológico contienen el recurso solicitado y otra información, pero no contienen información de referencia, de agente de usuario ni de cookies. Si se selecciona Combinado, se incluye información de referencia, de agente de usuario y de cookies.

Este campo sólo aparece si se está ejecutando el producto en z/OS.

Habilitar registro cronológico de accesos NCSA

Cuando se selecciona, un registro de solicitudes de cliente de entrada que maneja el canal de transporte HTTP se conserva en el registro de acceso NCSA.

Vía de acceso del archivo de registro NCSA

Especifica la vía de acceso del directorio y el nombre del registro de NCSA. Al especificar la vía de acceso de directorio pueden utilizarse sustituciones de variables como $(SERVER_LOG_ROOT).

[z/OS] En la plataforma z/OS, utilice una variable específica de servidor, como $(SERVER_LOG_ROOT), para impedir conflictos de nombre de archivo.

Tamaño máximo del archivo de registro NCSA

Especifica el tamaño máximo, en megabytes, del registro de acceso NCSA. Cuando el contenido del registro de acceso NCSA alcanza el límite de tamaño máximo especificado, se crea un registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El contenido actual del registro de acceso NCSA se copia entonces en el registro de archivado.

A continuación encontrará un ejemplo de un nombre de archivo para este registro de archivado:
ncsa_access_11_09_20_16.15.04.log

La siguiente vez que el contenido del registro de acceso NCSA alcance el tamaño de registro máximo especificado, el contenido del registro de acceso NCSA se copiará otra vez en el registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El proceso de copia escribe encima del contenido actual del archivo de archivado el contenido más actual del registro de acceso NCSA. NOTA: Cuando hay varios registros de archivado, según se determina en el valor "Número máximo de archivos históricos", se sobrescribe la versión más antigua del registro de archivado.

Número máximo de archivos históricos

Especifica el número máximo de versiones históricas del archivo de registro de acceso NCSA que se mantienen para una referencia futura.

Formato de registro de acceso NCSA

Especifica qué formato NCSA se utiliza al anotar información de acceso del cliente. Si selecciona Común, las entradas de registro cronológico contienen el recurso solicitado y otra información, pero no contienen información de referencia, de agente de usuario ni de cookies. Si se selecciona Combinado, se incluye información de referencia, de agente de usuario y de cookies.

Las entradas del registro de acceso NCSA contienen una indicación de hora local.

Habilitar registro cronológico de errores

Cuando se selecciona, los errores HTTP que se producen mientras el canal HTTP procesa peticiones de cliente se anotarán en el registro cronológico de errores HTTP.

Vía de acceso del archivo de registro de errores

Especifica la vía de acceso de directorio y el nombre del registro de errores HTTP. Al especificar la vía de acceso de directorio pueden utilizarse sustituciones de variables como $(SERVER_LOG_ROOT).

[z/OS] En la plataforma z/OS, utilice una variable específica de servidor, como $(SERVER_LOG_ROOT), para impedir conflictos de nombre de archivo.

Tamaño máximo del archivo de registro de errores

Especifica el tamaño máximo, en megabytes, del registro de errores HTTP. Cuando el contenido del registro de errores HTTP alcanza el límite de tamaño máximo especificado, se crea un registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El contenido actual del registro de errores HTTP se copia entonces en el registro de archivado.

A continuación encontrará un ejemplo de un nombre de archivo para este registro de archivado:
http_access_11_09_20_16.15.04.log

La siguiente vez que el contenido del registro de errores HTTP alcance el tamaño de registro máximo especificado, el contenido del registro de errores HTTP se copiará otra vez en el registro de archivado <nombre_registro>.<indicación_fecha_hora>.log. El proceso de copia escribe encima del contenido actual del archivo de archivado el contenido más actual del registro de errores HTTP.NOTA: Cuando hay varios registros de archivado, según se determina en el valor "Número máximo de archivos históricos", se sobrescribe la versión más antigua del registro de archivado.

Número máximo de archivos históricos

Especifica el número máximo de versiones históricas del registro cronológico de errores que se mantienen para una referencia futura.

Nivel de registro cronológico de errores

Especifica el tipo de mensajes de error que se incluyen en el registro cronológico de errores HTTP.

Puede seleccionar:
Grave
Sólo se anotan las anomalías graves que impiden que el servidor de aplicaciones funcione correctamente.
Error
Se anotan los errores que hay en las respuestas a los clientes. Estos errores requieren que el administrador del servidor de aplicaciones intervenga si los generan los valores de configuración del servidor.
Aviso
Se anota la información sobre errores generales, como excepciones de socket, que se producen al manejar peticiones de clientes. Estos errores no suelen necesitar que el administración del servidor de aplicaciones intervenga.
Información
Se anota el estado de distintas tareas realizadas al manejar solicitudes de cliente.
Depuración
Se registra más información sobre el estado de tareas verbosas. Este nivel de registro cronológico no está pensado para sustituir el registro cronológico RAS para la depuración de problemas, aunque sí proporciona un informe de estado fijo en el proceso de peticiones de clientes concretos. Si se selecciona este nivel de registro cronológico, debe especificar un tamaño de archivo de registro lo bastante grande en el campo Tamaño máximo del archivo de registro de errores de modo que pueda contener toda la información que se anota.

Formato de registro de errores HTTP

Las entradas del registro de errores HTTP contienen una indicación de fecha y hora de hora media de Greenwich (GMT + 0).



Nombre de archivo: utrb_httperrlogs.html