Generador de expresiones de normas HTTP

El generador de subexpresiones sirve para generar condiciones complejas de normas utilizando AND, OR y NOT así como la agrupación con paréntesis. El generador de normas valida la norma al aplicar los cambios y avisa si hay paréntesis desemparejados u operadores lógicos a los que no se les da soporte.

Para ver esta página de la consola administrativa, pulse Servidores > Tipos de servidor > Direccionadores On Demand > ODR > Propiedades del direccionador On Demand > Normas HTTP de política de direccionamiento > Añadir > Generador de subexpresiones.

Para modificar las normas con el generador de normas, debe tener privilegios administrativos.

Seleccionar operando

Operandos de política de servicio y de direccionamiento

Dependiendo del protocolo seleccionado, se mostrarán distintos operandos. En la siguiente tabla se indican los nombres de los operandos tal como se muestran en la consola, el operando tal como aparecerá en la expresión, los protocolos válidos para cada operando y la descripción de cada operando.

Tabla 1. Operandos
Variable de solicitud Protocolos válidos Descripción
hostvirtual

HTTP

SOAP

Destino de host virtual de la solicitud, utilizado para configurar las aplicaciones web en un nombre de host determinado.
puertovirtual

HTTP

Destino de puerto virtual de la solicitud, utilizado para configurar las aplicaciones web en un puerto determinado.
uri

HTTP

Identificador universal de recursos. Para obtener la vía de acceso de la solicitud. Si el URL es "http://host:port/path?p1=v1", la vía de acceso es "path".
ID de usuario Devuelve el ID de usuario para el usuario autenticado que ha enviado la solicitud.
ID de grupo Devuelve una lista de nombres de grupo para el usuario autenticado que ha enviado la solicitud.
Nombre de parámetro de consulta de solicitud Un valor y nombre de cabecera.
Por ejemplo, la expresión queryparm$timezone='EST' comprueba una solicitud para ver si la solicitud contiene un parámetro de consulta HTTP con el nombre timezone y un valor EST. Para comprobar si existe o no un parámetro de consulta, utilice uno de los siguientes formatos:
queryparm$timezone IS NOT NULL
queryparm$timezone IS NULL
Nombre de cabecera de solicitud

Valor y nombre de cabecera.
Por ejemplo, la expresión header$Host='localhost' comprueba si una solicitud contiene la cabecera de host HTTP con un valor de localhost. Para comprobar si falta o no la cabecera de host, utilice una de las siguientes expresiones:
header$Host IS NOT NULL
header$Host IS NULL
Nombre de cabecera de cookie Un nombre de cookie.
Por ejemplo, la expresión cookie$My_Cookie_Name='My_Cookie_Value' comprueba si una solicitud contiene un cookie denominado My_Cookie_Name con el valor My_Cookie_Value. Para comprobar si falta o no un cookie determinado, utilice una de las siguientes expresiones:
cookie$MyCookieName IS NOT NULL
cookie$MyCookieName IS NULL
MétodoHTTP

HTTP

SOAP

El método HTTP para la solicitud. Los valores posibles son POST, GET, PUT y DELETE.
hostcliente

HTTP

SOAP

IIOP

SIP

El nombre completo del host del cliente. Éste es el valor del nombre del host de mandatos de protocolo de Internet (IP). Este operando no da soporte a operadores numéricos como >, >=, <, <=.
clienteipv4

HTTP

SOAP

SIP

La dirección IP del sistema cliente utilizando el tipo de dirección cuádruple con puntos n.n.n.n de Internet Protocol versión 4 (IPv4).
clienteipv6

HTTP

SOAP

SIP

El tipo de dirección de 128 bits x:x:x:x:x:x:x:x de Internet Protocol versión 6 (IPv6) que sigue a la solicitud de comentarios 1924 (RFC 1924) del sistema cliente.
hostservidor

HTTP

SOAP

IIOP

SIP

El nombre completo del host del servidor. Este operando no da soporte a operadores numéricos como >, >=, <, <=.
servidoripv4

HTTP

SOAP

SIP

La dirección IP del sistema servidor utilizando el tipo de dirección cuádruple con puntos IPv4 n.n.n.n.
servidoripv6

HTTP

SOAP

SIP

El tipo de dirección de 128 bits de IPv6 x:x:x:x:x:x:x:x después de RFC 1924 del sistema servidor.
puerto

HTTP

SOAP

IIOP

SIP

El puerto de escucha en el que se ha recibido la solicitud.
protocolo

HTTP

SOAP

El protocolo de comunicaciones que transmite la solicitud. Los protocolos soportados actualmente son HTTP, HTTPS, SOAP y SOAPS.
portalvirtual

HTTP

SOAP

Los portales virtuales se crean dentro de WebSphere® Portal Server, e Intelligent Management da soporte a este operando para una mejor integración con WebSphere Portal Server. El portal virtual es el URL de solicitud menos la raíz de contexto para el módulo web de la aplicación de WebSphere Portal. Si una solicitud dada coincide con el portal virtual que se define, se lleva a cabo la acción de direccionamiento definida para dicha norma.
hora

HTTP

SOAP

IIOP

Este operando se utiliza para definir la fecha y la hora del día en que debe satisfacerse una solicitud dada. Dos campos opcionales son Hora de inicio y Hora de finalización. Si se recibe una solicitud fuera de este intervalo definido, la solicitud no se procesará.

Los campos Hora de inicio y Hora de finalización tienen el siguiente formato: díadelasemana/díadelmes/mes/año::hora:minuto:segundo.

Por ejemplo, Jueves, 11 de abril, año 2007 a las 13:03:45 se especifica tal como se indica a continuación:

Jue/11/Abr/2007::13:03:45

Cualquier campo puede utilizar un comodín con el valor *. Por ejemplo, el primero de cada mes se especifica como */1.

Los valores díadelasemana son Lun, Mar, Mié, Jue, Vie, Sáb y Dom, y los valores de díadelmes oscilan entre 1 y 31.

El valor mes es un valor no numérico que representa los doce meses: Ene, Feb, Mar, Abr, May, Jun, Jul, Ago, Sep, Oct, Nov, Dec.

El valor año consta de los cuatro dígitos del año. Por ejemplo, 2007.

El valor hora es la hora del día en el reloj de 24 horas. Por ejemplo, 8:00 se representa como ::8. El minuto y segundo son enteros que oscilan entre 0 y 59.

La barra inclinada hacia delante (/) se utiliza para separar los parámetros de fecha, los dos puntos dobles (::) se utilizan para separar los valores de la fecha y la hora del día y los dos puntos (:) se utilizan para separar los parámetros de la hora del día. Tenga en cuenta que este es el resultado booleano de la norma completa en la que se utiliza el operando time que determina la acción de direccionamiento que se llevará a cabo.

percentage$<val>

HTTP

SOAP

IIOP

SIP

El porcentaje percentage se evalúa en true, un porcentaje fijo del tiempo. Por ejemplo, percentage$50 se evalúa en true de promedio el 50% del tiempo.
rampup$<hora de inicio>$<hora de finalización>

HTTP

SOAP

IIOP

SIP

El operando rampup se evalúa en true, un porcentaje variable del tiempo. Siempre se evalúa en false antes de <hora de inicio> y en true después de <hora de finalización>. A medida que el tiempo pasa de <hora de inicio> a <hora de finalización>, se evalúa en true, un porcentaje que aumenta de forma lineal.

El formato de <hora de inicio> y <hora de finalización> es día/mes/año::hora:min:seg.

donde día es el día del mes, mes es uno de doce meses: Ene, Feb, Mar, Abr, May, Jun, Jul, Ago, Sep, Oct, Nov, Dic, año es el año en formato de 4 dígitos, hora es la hora en formato de 2 dígitos del reloj de 24 horas y min y sec son valores de 2 dígitos para minuto y segundo, respectivamente.

Por ejemplo,

rampup$01/Jan/2007::08:00:00$01/Jan/2007::17:00:00 empieza de vez en cuando a evaluarse en true a las 8:00 el 1 Ene, 2007 y siempre se evalúa en true por la hora de finalización de la devolución incremental a las 17:00 del mismo día.

Operador

  • Equals Ignore Case (EQUALSIGNORECASE): Equivale a 'String = String', excepto en que se ignora la distinción mayúsculas/minúsculas. Así, 'ABC' EQUALSIGNORECASE 'abc' se evaluaría en true. ('ABC' = 'abc') se evaluaría en false.
  • Not Equals ( <> ): El operador not equal indica que el valor del operando no es igual al valor entrado.
  • In (IN): Este operador expresa un operando con varios valores en una sola expresión. Por ejemplo, si, para un operando denominado port, desea expresar que el valor de puerto puede ser cualquier valor o todos los valores de tipo 9080, 9090, 9091, el fragmento de la expresión será port IN (9080,9090,9091). El modo de expresar los valores dentro de los paréntesis depende del tipo de datos del puerto. Si el puerto es un entero, la sintaxis correcta es especificar los valores sin comillas. Si el puerto es una serie, la sintaxis correcta es port IN (‘9080’,‘9090’,‘9091’).
  • Like (LIKE): Este operador expresa la coincidencia de patrones para los valores de operando de la serie. El valor debe contener como carácter comodín el signo de porcentaje (%) en la posición en la que empieza la coincidencia del patrón. Por ejemplo, la expresión host LIKE %blanca coincide con la palabra blanca, o con cualquier otra palabra que finalice por blanca, mientras que la expresión host LIKE blanca% coincide con la palabra blanca o cualquier otra palabra que empiece por blanca, y la expresión host LIKE %blanca% coincide con la palabra blanca o con cualquier palabra que incluya la palabra blanca.
  • Like Ignore Case (LIKEIGNORECASE): Equivale a 'string like string' excepto en que se ignora la distinción de mayúsculas y minúsculas de las series.
  • Is Not Null (IS NOT NULL): Este operador expresa que una validación de la consulta muestra que existe el parámetro requerido.
  • Concatenate (+): Este operador expresa dos series de caracteres unidos: 'abc' + 'def' = 'abcdef'.
  • Like In (LIKEIN): Este operador indica que la serie likein (serie1, serie2, serie3, etc.) se evalúa en true si la serie a la izquierda de "likein" coincide con una o varias de las series (stringN)
  • Is Null (IS NULL): Este operador expresa que una validación de la consulta muestra que el parámetro no existe.
  • Equals ( = ): El operador de igualdad expresa una coincidencia sensible a las mayúsculas y minúsculas.

Valor

Dependiendo del valor elegido, escriba un valor para la subexpresión que ha elegido crear.

Generar subexpresión

Genera la subexpresión como un resultado del operando, el operador y los valores especificados.

Agregar

Pulse para agregar al recuadro en el panel de normas.



Nombre de archivo: http_rulebuilder_detail.html